Aplicada al agro
Inteligencia artificial
Aplicada al agro
Inteligencia artificial
La investigación aplicada ha permitido que la universidad, en alianza estratégicas con entidades públicas, privadas y beneficiarios ejecuten importantes iniciativas para el desarrollo y para mejorar la calidad de vida de las personas. El proyecto sobre el banano orgánico es una de ellas.Facultad de Derecho
30 años formando juristas
Facultad de Derecho
30 años formando juristas
En 1990, dio comienzo la primera carrera de Derecho en Piura, en la UDEP. ¿El reto? El de siempre: “estar al nivel de lo que hicieron los primeros forjadores quienes, siguiendo a San Josemaría, dieron a la universidad un espíritu propio”, ha dicho el doctor Antonio Abruña, primer secretario académico de la facultad.Desde el Campus
Varón y mujer: mejor juntos que enfrentados
Podemos afirmar que, puede favorecer significativamente a ambos, si varones y mujeres viven reconociéndose como personas distintas pero complementarias.
Egresados del 2020: claves para empezar la carrera laboral
¿Las empresas están reclutando practicantes? ¿Cómo postular a las convocatorias? ¿Qué competencias valoran los empleadores? El Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) de la Universidad de Piura proporciona recomendaciones a los egresados del 2020.
Un hábito a la vez
¿Qué hábitos favorables has construido en los últimos tiempos? Quizá, el inicio de año te lleve a pensar y tomar decisiones para cambiar y ser otra persona.
Postulantes a Beca 18 podrán elegir entre 23 carreras en la UDEP
Nuestra universidad participa, como institución elegible y priorizada por el Pronabec, en el Concurso de Beca 18 – Convocatoria 2021. Los preseleccionados pueden acceder a alguna de las 23 carreras elegibles de Piura o Lima.
Cinco razones para tener un Chatbot en tu empresa
Sistema permite dar respuesta inmediata a tus clientes, en tiempos donde la velocidad es vital para cada emprendimiento.
Cuidado emprendedor: Perú es uno de los países con más ciberfraudes
Ítalo Chinchay Ulloa, profesor e investigador de la Universidad de Piura, asegura que en nuestro país muchos de los fraudes se dan desde correos electrónicos que ofrecen ofertas. Ojo con esto.