What's up
Sección: What’s up
What's up
What's up
What's up
Visitas diplomaticas en la Ceremonia de Apertura número 50
La internacionalización es una de las prioridades y un valor transversal para la Universidad de Piura. Las relaciones con instituciones de otros países son y han sido esenciales para su desarrollo académico, investigativo y la infraestructura, desde la primera década. De allí la alegría de compartir con algunos de sus representantes las celebraciones de este año.
What's up
UDEP y Universidad de Marburg: alianza para instalar el primer radar de lluvias en Perú
Ruetger Rollenbeck, profesor de la Universidad de Marburg (Alemania) y miembro del equipo técnico y científico que implementará este año el radar de lluvias en Campus Piura, estuvo en la UDEP en diciembre para realizar actividades relativas al proyecto.
What's up
What's up
What's up
What's up
What's up
Un debate sobre la actualidad mundial
En la tercera edición del modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Piura, UDEP MUN 2018, se reconoció a los mejores delegados por sus habilidades para promover acuerdos conciliatorios en temas como la crisis del agua, el desarme nuclear y el empoderamiento de la mujer.
What's up
Ampliando lazos con la Unión Europea
En setiembre, se desarrolló en Piura el Encuentro de cooperación regional Emilia Romagna, en el marco del Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea, que busca mejorar la innovación y cooperación de dos regiones de la Unión Europea (UE) y de América Latina y el Caribe.
What's up
What's up
Penn State Law y la Universidad de Soochow buscan iniciar colaboraciones con la UDEP
Los decanos de Derecho de la Universidad de Piura, Ernesto Calderón, y de Penn State Law, Stephen G. Barnes, conversaron sobre las posibilidades de colaboración conjunta. Luego de la reunión, Barnes dictó la clase “US Constitutional Law” a los alumnos de Derecho Constitucional de la Facultad, en Lima.
What's up
What's up
What's up
What's up
What's up
What's up
Convenio con la Ponce Health Sciences University
La Universidad de Piura continúa forjando lazos con importantes instituciones del mundo. En setiembre, firmó un convenio de entendimiento con la Ponce Health Sciences University (PHSU) de Puerto Rico, que beneficiará directamente a la Facultad de Medicina y al área de Ciencias Biomédicas.
What's up
What's up
El mundo en la Universidad, la universidad en el mundo
Intercambios estudiantiles 2017
El mundo en la Universidad, la universidad en el mundo
Intercambios estudiantiles 2017
Realizar un intercambio universitario es de esas experiencias que te cambian la vida. Eso lo saben muy bien los 62 alumnos que decidieron estudiar, durante unos meses, fuera del Perú; y los 31 extranjeros que llegaron a nuestro campus.
What's up
Aprendizaje que traspasa fronteras
No es fácil decidir viajar y cruzar un océano para estudiar en un país completamente distinto. Paola (México); Noelia y Ramón (España); y Steffi, Jasmina e Isabel (Alemania) decidieron cursar una parte de su carrera en nuestra universidad. Nos cuentan su experiencia y lo aprendido en ella.
What's up
Un corazón por los niños
Sonqo
Un corazón por los niños
Sonqo
La Universidad de Piura, en alianza con el Comité Peruano de Socorro a los Niños (CPSN), implementará el Centro de Atención Psicológica Sonqo, con el objetivo de brindar servicios de psicología clínica (psicoterapia) y educativa a la población de escasos recursos, en el distrito de Chorrillos.
What's up
Líderes emergentes
Seis alumnos de Ingeniería y Educación accedieron a las becas del programa Líderes Emergentes en Las Américas (ELAP). Realizan estudios de su especialidad en la Memorial University of Newfoundland de Canadá, de enero a abril del 2017. Con ellos, desde el 2014, ya suman 29 los beneficiarios de estas becas ELAP, en la Universidad de Piura. [caption id="attachment_65429" align="aligncenter" width="2048"]…
What's up
El poder de la oratoria china
Saby Tesén Chang, egresada del Instituto Confucio y alumna de la Facultad de Ingeniería, obtuvo el primer lugar en el “I Concurso de oratoria en chino”, realizado en Santiago de Chile. Este fue organizado por el Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina (Crical) y la revista China Hoy (Chinoy). Como premio, Saby ganó un viaje a China para estudiar mandarín…
What's up