“Alumni” de la primera década
Los egresados son parte importante de la Universidad. Como embajadores, del sello distintivo de un trabajo bien hecho, calidad profesional y humana, han “hecho camino al andar” y lo siguen haciendo para las futuras generaciones. Aquí algunos testimonios de los de la primera década, que laboran en el país y el extranjero.San Josemaría Escrivá: Fundador de la Universidad de Piura
San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei (1928) y primer Gran Canciller de la Universidad de Piura, predicó incansablemente que todos estamos llamados a la santidad y que es posible ser santo a través del trabajo ordinario. En julio de 1974, en Lima, en lo que hoy es la Casona Pardo, en su única visita al Perú, ante alumnos y trabajadores…Ana María Vergara
De la Química a la Filosofía
Visitas diplomaticas en la Ceremonia de Apertura número 50
La internacionalización es una de las prioridades y un valor transversal para la Universidad de Piura. Las relaciones con instituciones de otros países son y han sido esenciales para su desarrollo académico, investigativo y la infraestructura, desde la primera década. De allí la alegría de compartir con algunos de sus representantes las celebraciones de este año.Con Balconazo de Oro se conmemoró el primer día de clases
El 29 de abril, justo 50 años después del inicio de las clases en la UDEP el año 1969, la comunidad universitaria decidió celebrar. Desde todos los rincones del campus Piura, alumnos y trabajadores de la Universidad caminaban presurosos para participar en este festejo. ¿Punto de encuentro? Frente al edificio principal, donde tuvo lugar la primera Apertura del 69. ¡50 años no se cumplen todos…Cápsula del tiempo
¡Ábrase en el 75 aniversario de UDEP!
Mons. Esteban Puiig
“Estuve aquí 22 años, enamorado de Piura”
Dr. Axel Meisen. Profesor Honorario de la UDEP. Canadá
Relevancia de las Humanidades
Dr. Axel Meisen. Profesor Honorario de la UDEP. Canadá
Relevancia de las Humanidades
“Literal y figurativamente, la UDEP ha convertido el desierto en un lugar verde y vibrante de educación superior. Su enfoque en la integración de las profesiones y las humanidades es hoy más relevante que nunca y sirve de ejemplo para otras universidades. De manera similar, su decisión de establecer campus en Piura y Lima brinda oportunidades inusuales para que los profesores y estudiantes experimenten,…Ing. Rafael Rey, hijo del primer Rector
Exigencia académica en un ambiente familiar
Ing. Rafael Rey, hijo del primer Rector
Exigencia académica en un ambiente familiar
“Me siento orgulloso por todo lo que ha logrado la Universidad de Piura en estos 50 años. Yo soy limeño de nacimiento, pero piurano de corazón. Me siento muy agradecido de haber podido estudiar en esta Universidad, donde priman la exigencia académica y el ambiente familiar. Yo soy de la tercera promoción de Ingeniería Industrial y recuerdo que tenía unos profesores estupendos y exigentes que…Dra. Isabel Gálvez, ex vicerrectora y profesora emérita
La presencia del fundador
Dra. Isabel Gálvez, ex vicerrectora y profesora emérita
La presencia del fundador
“Estar en la Universidad en estos 50 años es un privilegio, porque hemos hecho lo que se debía. Se nota que la presencia de su fundador, san Josemaría, es permanente. Él dijo que la Universidad debía basarse en un planteamiento moral, lo cual es lo que más fortaleza le puede dar a este edificio. La Universidad de Piura debe seguir siempre con su ideario;…Arq. Ernesto Mavila, ex vicerrector y exdecano de Humanidades
Sacrificio y formación
Arq. Ernesto Mavila, ex vicerrector y exdecano de Humanidades
Sacrificio y formación
“Conocí la Universidad de Piura antes de que empezara a funcionar. Lo que más me llamó la atención de esta aventura fue la misión que se había fijado, como un proyecto de formación integral. Era muy sorprendente el sacrificio de las personas quienes poseían una calidad humana extraordinaria y una calidad profesional de primera. De ellos surgieron los cimientos de la Universidad. En…Cardenal Juan Luis Cipriani, segundo vice Gran Canciller
Con fe y con gozo, así se hizo la UDEP
Cardenal Juan Luis Cipriani, segundo vice Gran Canciller
Con fe y con gozo, así se hizo la UDEP
“En esta maravillosa región ha estado siempre presente el esfuerzo de la UDEP. Recordamos con claridad sus experimentos hidráulicos, su presencia en los pueblos con proyectos de desarrollo; sus cursos de formación para maestros, el asesoramiento a tantas inquietudes de la población (…). Es, realmente, un orgullo para la región de Piura, que esta iniciativa se haya desarrollado aquí. Estoy seguro de que tantos pioneros contemplarán…Dra. Marisa Aguirre, exdecana de Comunicación
Parecía que todo estaba hecho
Dra. Marisa Aguirre, exdecana de Comunicación
Parecía que todo estaba hecho
“Lo que ayer vimos como una semilla, hoy ya es un árbol frondoso. Cuando todo empezó no teníamos nada; sin embargo, nos parecía que todo estaba hecho: trabajábamos, hacíamos universidad y no nos planteábamos si teníamos medios o no. Nada se nos ponía por delante. Estábamos seguros de que era un proyecto interesante para el Perú y la región norte. Estos 50 años permiten notar cuál…Dr. Ignacio Benavent, ferviente vigía de la naturaleza
El ‘papá’ de los venados del campus
Dr. Ignacio Benavent, ferviente vigía de la naturaleza
El ‘papá’ de los venados del campus
“Hablar de la Universidad me hace pensar rápidamente en todo lo que se ha hecho en los años anteriores. Han sido más de 50 años porque la UDEP se empezó a gestar mucho antes de 1969. La vida cambia terriblemente. No es lo mismo la Piura de hace 50 años y la de ahora; tampoco la UDEP, pero lo que sigue igual en ella…Sr. Juan Francisco Helguero González*
El objetivo son las personas
Sr. Juan Francisco Helguero González*
El objetivo son las personas
“Mi papá fue uno de los benefactores de esta Universidad y, a pesar de que yo no estudié aquí, porque fue creada tres años después de cuando culminé la Secundaria, siempre he tenido bastante contacto con la Universidad de Piura, la he seguido paso a paso desde sus inicios. Con sus 50 años, tiene y ofrece unos principios cristianos importantes, los cuales la diferencian de…Dr. Víctor Morales, exrector de la UDEP
La verdad como meta
Dr. Víctor Morales, exrector de la UDEP
La verdad como meta
“Estoy muy contento por haber visto, en el transcurso de los años, todos los frutos que se buscaba conseguir. Al mismo tiempo, me doy cuenta de que falta mucho por hacer porque la Universidad de Piura, con ese carácter cristiano, tiene mucha responsabilidad frente al mundo actual. Debe seguir siendo un centro intelectual teniendo, como hoy, la verdad como meta y la razón como herramienta de…Dra. Carmela Aspíllaga, exdecana de Comunicación y Educación
El servicio da sentido a la vida
Dra. Carmela Aspíllaga, exdecana de Comunicación y Educación
El servicio da sentido a la vida
“Yo siento que estoy contemplando un milagro. Cuando llegué, la Universidad era un arenal con unas cuantas piedras encima. Todo lo demás ha sido un profundo acto de fe y empeño por sacarla adelante y hacerle un bien al país, como dijo san Josemaría. En estas Bodas de Oro, vemos que no solo le hemos ganado al desierto, sino que, lo más importante, se ha formado…Mons. Juan Antonio Ugarte, docente pionero
Del “deserticus universitarium” al campus verde
Mons. Juan Antonio Ugarte, docente pionero
Del “deserticus universitarium” al campus verde
“En los inicios, yo dictaba Química Básica porque soy ingeniero químico industrial. Eso llamaba un poco la atención, ya que recién me había ordenado sacerdote. Todos éramos un grupo de amigos, con un trato muy grato que se ha mantenido a pesar del crecimiento habido. Estoy muy orgulloso de ver cómo ha madurado la Universidad, del prestigio que sigue teniendo y del ambiente de…Dra. Luz González Umeres, primera docente de la UDEP
Un milagro en el desierto
Dra. Luz González Umeres, primera docente de la UDEP
Un milagro en el desierto
“Cuando me incorporé al claustro de profesores (1969) era muy joven. Acababa de graduarme de doctora en Filosofía. Me llamó mucho la atención el ambiente universitario: los profesores teníamos una relación de respeto y exigencia con los estudiantes. Recuerdo que, en el cumpleaños del primer rector, Ricardo Rey, los alumnos llegaron a cantarle “Las mañanitas”, algo que yo nunca había visto. El rector era como un…Carta del Rector
Los próximos 50 años de la UDEP
Carta del Rector
Los próximos 50 años de la UDEP
Este año, cuando con gran entusiasmo celebramos los 50 años del inicio de actividades académicas de nuestra Universidad, es un tiempo de celebración pero también una ocasión para iniciar con optimismo los nuevos retos que debemos emprender juntos los próximos años. El camino hacia el centenario lo continuarán otros, pero sin olvidar los principios fundacionales de nuestra casa de estudios, especialmente, la búsqueda de la…Presentación
Amigos en la Historia de la UDEP
Presentación