La toma de decisiones en las organizaciones modernas, tanto en el sector privado como público, es cada vez más transparente y se sustenta con mayor frecuencia en evidencia de datos administrativos, estadísticas, encuestas, experimentos y cuasi-experimentos.
Gracias a la revolución digital, es notable el incremento de información disponible, a través de encuestas de carácter público, bases de datos administrativas cada vez mejor organizadas, y sistemas de administración y control de procesos en las organizaciones públicas y privadas que contienen información valiosa, aunque no siempre bien estructurada y de fácil acceso.
Este programa de especialización ofrece una introducción al manejo de Data Science y conceptos relacionados como Big Data, Machine Learning, entre otros, con un enfoque económico útil para aplicaciones en la empresa privada y el sector público.
Dirigido a
Profesionales del sector privado, con especial énfasis en aquellos que se desempeñan en sectores con gran cantidad de información administrativa, logística o de negocio no organizada o estructurada, o en industrias reguladas (banca, finanzas, servicios públicos, entre otros). Funcionarios públicos de organismos reguladores o supervisores, agencias de competencia e instituciones con funciones de supervisión, control y fiscalización, planificación y estrategia.
Practitioners de consultoras que prestan servicios a industrias supervisadas o con altos componentes de estrategia de negocio. El contenido será mejor aprovechado por economistas, estadísticos, ingenieros, administradores o profesionales de carreras afines, así como otros profesionales con formación en métodos cuantitativos.
Objetivo
- Este programa de especialización se orienta a equipar al alumno con herramientas de análisis cuantitativo modernas, con una visión aplicada a casos de la práctica pública y privada, enfatizando el análisis de robustez de resultados que le permitan aportar solidez a sus decisiones en el ámbito profesional.
Inicio
Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sesiones extraordinarias:
Viernes 05 de julio
Jueves 05 de setiembre
Viernes 06 de setiembre
Viernes 13 de setiembre
*El Módulo II se dictará de forma intensiva de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. entre el 12 y 16 de agosto, y entre el 29 de agosto y 04 de setiembre.
En colaboración con:
En alianza con: