Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) deben tomar decisiones para maximizar su rentabilidad, crear valor económico para los socios y compartirlo con los que participan, directa o indirectamente, en su organización, lo cual les permitirá lograr la eficiencia productiva que garantice su crecimiento sostenido.
En este sentido, es importante que los empresarios conozcan y apliquen las herramientas necesarias para mejorar su gestión: la correcta estimación de su estructura de costos y el manejo contable de sus cuentas, el conocimiento de la situación económica y financiera de la empresa para poder realizar una correcta planificación de su liquidez y de sus inversiones, la búsqueda de la mejor alternativa de financiamiento que se adecue a sus necesidades, la gestión estratégica del talento humano que tiene la empresa, y el correcto diseño de sus estrategias de marketing que garanticen un ordenamiento y un fortalecimiento de la pyme.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Micro, pequeños y medianos empresarios, así como emprendedores, interesados en conocer, aprender y aplicar una buena gestión empresarial en el negocio que dirigen.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Mediante su participación en el programa el egresado logrará:
- Conocer y aplicar la contabilidad básica para sistematizar la información y mejor toma de decisiones.
- Identificar y saber cuantificar la estructura de costos de una Pyme, de acuerdo al sector que pertenece.
- Conocer y aplicar las formulas básicas de interés y negociación de un crédito que permita realizar adecuadamente una operación financiera.
- Conocer y aplicar las mejores herramientas para elaborar un adecuado diagnóstico financiero de la empresa.
- Realizar el flujo de caja para el manejo adecuado de la liquidez de la empresa.
- Conocer las alternativas de financiamiento de corto y largo plazo que tiene la Pyme en nuestro sistema financiero.
- Elaborar un perfil de proyecto de inversión para toma de decisiones (si es conveniente o no la inversión).
- Realizar la correcta gestión del talento humano en la empresa, conociendo las estrategias más adecuadas para optimizar la eficiencia en la Pyme.
- Diseñar y aplicar una correcta estrategia de marketing de acuerdo al giro del negocio de la Pyme.
- Despertar y fortalecer las habilidades emprendedoras de cada empresario y presentarles las nuevas fuentes de financiamiento para realizar una innovación en una pequeña empresa.
Inicio
Martes y miércoles de 7:00 a 10:15 p.m.
ronald.zatan@udep.pe, mypes@udep.pe
(073) 284500, anexo 3110, 3118
Cel.: 934 762 139 – 969 289 450