Contenido del Seminario
-
Análisis de situaciones empresariales
El objetivo de estas sesiones es la de mejorar el proceso de toma de decisiones, que sea en primer lugar un proceso racional: distinguir entre problemas sintomáticos o explícitos de los problemas reales o implícitos y en segundo lugar un proceso virtual (virtud): que las alternativas se evalúen bajo los criterios de eficacia, eficiencia y consistencia.
-
Formulación y ejecución de la estrategia convencional versus la estrategia del océano azul
Ventaja competitiva basada en diferenciación y liderazgo en costo, versus ventajas competitivas basada en innovación en valor.
-
Formulación estratégica basada en innovación en valor
- Reconstruir las fronteras del mercado
- Enfocarse en las perspectiva global, no en las cifras
- Ir más allá de la demanda existente (en busca de los no clientes)
- Desarrollar la secuencia estratégica correcta
-
Ejecución estratégica en innovación en valor
- Superar los obstáculos clave de la organización
- Incorporar la ejecución dentro de la estrategia
-
Principales herramientas de la estrategia de océano azul
El cuadro estratégico o curva de valor, el esquema de las cuatro acciones, la matriz “eliminar -reducir -incrementar – crear”. Tres características de una buena estrategia.
Metodología
- Conferencias coloquios.
- Método del Caso (discusión de casos reales, sobre política de empresas y análisis de situaciones de negocios).
- La dedicación de trabajo expresado en horas será de 15 horas: 12 horas de clases y 3 horas de trabajo en equipos.
Inicio
Martes y miércoles de 7:00 a 10.30 p.m.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad de Piura
posgrado.empresas@udep.pe
Teléfono: 284500, anexo 3138 - Fax: 073 284510 / (#)975-793821
17, 18, 24, 25 de noviembre.