El buen cine llega a Sechura
La Semana de Comunicación es un espacio para que profesores y alumnos participen de diferentes actividades culturales y académicas en relación a un campo profesional específico. En esta edición 2018, se trabajará uno de los aspectos más relevantes de la comunicación audiovisual: la creación de historias. Así, bajo el título “Imágenes que cuentan: el arte de escribir guiones”, la Semana de Comunicación explorará las diversas aristas propias de la escritura de guiones audiovisuales, en las dos actividades principales: las Jornadas de Comunicación y el Seminario de Adaptación.
También tendremos un conversatorio con alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual con el tema “La adaptación cinematográfica: la literatura como fuente de historias”, donde participarán profesores del área y la invitada internacional Teresa Téramo. Y como actividad de integración se presenta la tradicional Verbena, con números artísticos preparados por los alumnos de la carrera.
Jornadas de Comunicación
Imágenes que cuentan: el arte de escribir guiones
Una de las principales actividades académicas de esta semana son las Jornadas de Comunicación, en las que profesores Udep, ponentes nacionales e internacionales abordarán el estudio del guion de cine, de series, de adaptación y también la redacción creativa para comerciales.
Vacantes limitadas (110 inscritos) – Auditorio IME
Cronograma
Jueves 13:
9:00 – 9:10: Inauguración
Sandra Orejuela
9:10 – 11:00: Avengers: Infinity war
Diez lecciones claves de guion cinematográfico.
Tomás Atarama
11:00 – 12:50: La ficción y lo “real” en el cine.
Adaptar textos y “adaptar” vidas. De la adaptación al biopic.
Teresa Téramo
17:00 – 18:00: Pensar en imágenes
Del guión a la pantalla.
Alejandro Machacuay
Viernes 14:
9:10 – 11:00: Luis Miguel La serie.
¿Dónde está Marcela? Estrategias de guion para atrapar a la audiencia.
Katherin Caman
11:00 – 12:50: Manos de mantequilla y El sabor de la victoria
Redacción creativa para comerciales.
Alejandro Gutiérrez
17:00 – 18:50: Workshop
Redacción creativa para comerciales.
Alejandro Gutiérrez
Sábado 15:
9:10 – 11:00: Breakfast at Tiffany’s
El escritor y sus problemas.
Manuel Prendes
11:00 – 12:50: Financiación audiovisual
¿Cómo conseguir que tu guion se produzca?
Pierre-Emile Vandoorne
Expositores

Teresa Téramo
Guionista, investigadora y profesora universitaria en la Universidad Católica de Argentina (UCA). Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de San Fernando de La Laguna, España. Actualmente, se desempeña como profesora de las asignaturas de guion y adaptación de la literatura al cine de la Maestría en Comunicación Audiovisual de la UCA.

Alejandro Gutiérrez
Publicista y redactor creativo en JWT. Comunicador de profesión con mención en Marketing por la Universidad de Piura, con siete años de experiencia en el sector publicitario. Ha trabajado la parte estratégica y creativa de marcas como Interbank, Laive, Sublime, D’Onofrio, AJE y Promperú.

Pierre-Emile Vandoorne
Director de la Dirección del Audiovisual, la Fonología y los Nuevos Medios (DAFO), Ministerio de Cultura. Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Pontifica Universidad Católica del Perú, y profesional de Artes Aplicadas por la Escuela de Artes Visuales de la Ryerson University, Toronto, Canadá.
Seminario
Adaptación de la Literatura al cine: Miradas sobre latinoamérica
Este año se trabajará con un renovado formato de seminario práctico para abordar el tema de la Adaptación de la literatura al cine. Este seminario será impartido por la invitada internacional Teresa Téramo, profesora de la Maestría en Comunicación Audiovisual de la Universidad Católica de Argentina. En este seminario, los participantes escribirán, bajo el asesoramiento de la profesora del seminario, su propia adaptación de cuentos latinoamericanos seleccionados.
Cronograma
Martes 11:
17:00 – 18:50: Primera Sesión
19:00 – 21:00: Cine fórum: análisis de una adaptación
Miércoles 12:
9:00 – 10:50: Segunda Sesión
11:00 – 12:50: Tercera Sesión
17:00 – 18:50: Cuarta Sesión
19:00 – 20:00: Asesoría en la escritura del guion
Jueves 13:
17:00 – 18:50: Quinta sesión
19:00 – 20:00: Asesoría en la escritura del guion
Viernes 14:
19:00 – 19:50: Sexta sesión
20:00 – 20:50: Asesoría en la escritura del guion
Expositora internacional
Teresa Téramo
Guionista, investigadora y profesora universitaria en la Universidad Católica de Argentina (UCA). Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de San Fernando de La Laguna, España. Actualmente, se desempeña como profesora de las asignaturas de guion y adaptación de la literatura al cine de la Maestría en Comunicación Audiovisual de la UCA.
Inscripción
[table “27” could not be loaded /](*) Hasta el 3 de setiembre de 2018.
Paso 1:
Llene esta Ficha de inscripción
Paso 2:
Envíe un correo a aurelia.reyes@udep.pe adjuntando los siguientes documentos:
- Ficha de Inscripción debidamente llenada y firmada.
Paso 3:
El participante recibirá un mensaje de la coordinación académica de la Facultad adjuntando su “código de alumno”, a fin de que pueda realizar el pago correspondiente, según la modalidad de pago elegida en la Ficha de Inscripción.
Paso 4:
El alumno deberá enviar el comprobante de depósito bancario escaneado a la coordinación académica.