Dr. Luis Castillo
“No creo que Pedro Cateriano se preste para provocar al Parlamento”
La normativa peruana regula las causas y procedimiento de extinción de la relación laboral en el régimen laboral público y privado, así como las consecuencias de un cese ilegal y las vías judiciales para su impugnación; sin embargo, es a nivel jurisprudencial que constantemente se establecen nuevos criterios y límites a la actuación del empleador para cesar a un trabajador. Es por ello que resulta imperativo que se actualice a los operadores jurídicos para que puedan ejercer una defensa adecuad – tanto del empleador como del trabajador – y a los magistrados y otros profesionales del Poder Judicial para que resuelven controversias laborales.
Perfil del participante
Dirigido a abogados litigantes, de asesoría jurídica de entidades del sector público, asesoría interna y externa del sector privado, jueces y personal judicial. Bachilleres o egresados universitarios interesados en especializarse en estas materias.
Ejes Temáticos
- Causa de extinción de la relación laboral de la actividad privada: causas y procedimiento previo de despido.
- Causa de extinción de la relación laboral de la actividad privada: tipos de despido e impugnación del despido en la justicia ordinaria laboral.
- Causas de extinción de la relación laboral: invalidez absoluta permanente, jubilación y cese colectivo.
- La extinción de la relación laboral y sus causas: fallecimiento, renuncia, mutuo disenso, vencimiento del plazo de los contratos sujetos a modalidad, terminación de la obra o servicio, condición resolutoria.
- Extinción de la relación laboral del personal de dirección y de confianza en el sector público y privado.
- Causas extinción de la relación laboral en el sector público y procedimiento disciplinario.
- Discriminación en la extinción de la relación laboral.
- Adecuada protección contra el despido arbitrario y la impugnación constitucional de la extinción de la relación laboral.
- La extinción de la relación laboral y la autoridad administrativa de trabajo.
- Examen: 30 de noviembre de 2019 (presencial – escrito).
Docentes
Carolina Castillo Pastor:
Docente de Derecho Laboral de la Universidad de Piura – Campus Piura.
Juan Carlos Cortés Carcelén
Docente de la Facultad de Derecho de la PUCP y de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ex Presidente Ejecutivo de SERVIR.
César Gonzáles Hun
Socio fundador de Gonzáles & Asociados, estudio de abogados asociado a Littler Mendelson PC. Profesor de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Orlando de las Casas Torres Ugarte
Ex Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima-Callao del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Carlos Guillermo Morales
Presidente del Tribunal del Servicio Civil y Presidente de la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil.
Guillermo Miranda Hurtado
Asesor del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo / Ex Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Ana Cecilia Crisanto
Profesora de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura – Campus Lima.
Luis Castillo Cordova
Docente de la Facultad de Derecho de la UDEP – Campus Piura.
Inversión
Preventa
- S/ 2,000 hasta el 02 de setiembre (pago único).
Descuentos para la venta
- Del 03 de setiembre al 20 de setiembre de 2019.
- Tarifa General: S/ 2,300
CUOTA | IMPORTE | FECHA DE VENCIMIENTO |
Matricula | S/ 500 | 15/09/2019 |
1° | S/ 600 | 30/09/2019 |
2° | S/ 600 | 31/10/2019 |
3° | S/ 600 | 15/11/2019 |
5% de descuento por pago al contado y por la inscripción corporativa de 3 o más personas de una misma institución S/ 2,185
CUOTA | IMPORTE | FECHA DE VENCIMIENTO |
Matricula | S/ 475 | 15/09/2019 |
1° | S/ 570 | 30/09/2019 |
2° | S/ 570 | 31/10/2019 |
3° | S/ 570 | 15/11/2019 |
10% de descuento Egresado Udep S/ 2,070
CUOTA | IMPORTE | FECHA DE VENCIMIENTO |
Inicial | S/ 450 | 15/09/2019 |
1° | S/ 540 | 30/09/2019 |
2° | S/ 540 | 31/10/2019 |
3° | S/ 540 | 15/11/2019 |