Compartimos con la Comunidad Universitaria, las medidas aplicadas por la Universidad de Piura, en el contexto de la emergencia. Nos mantenemos en constante evaluación de los escenarios que se registran en el país y en el mundo.
14 de junio.
El rector, doctor Antonio Abruña, informa sobre la actividad académica para el ciclo 2020-II en modalidad no presencial.
Ver video
20 de abril.
La Universidad de Piura anuncia que el dictado de clases del ciclo 2020-I se mantendrá en modalidad no presencial.
Ver comunicado
24 de marzo.
El Centro de Idiomas y el Instituto Confucio anuncian que el inicio de clases será en modalidad no presencial.
Ver comunicado
21 de marzo.
20 de marzo.
Ante la emergencia sanitaria declarada en el país por 90 días, se anuncia la suspensión de la Ceremonia de Apertura del Año Académico, titulaciones y graduaciones.
Ver comunicado17 de marzo.
Video. El rector Abruña anuncia que las clases se inician el 30 de marzo en modo no presencial y habrá reducción del 9% en las pensiones, en atención a la situación que vive el país. Ver video
17 de marzo.
Comunicado. Tras evaluar la situación, el Consejo Superior anuncia a los docentes que por su compromiso con el país y los alumnos, la UDEP inicia clases el 30 de marzo en modo no presencial. Ver comunicado
16 de marzo.
Comunicado. Al declararse la emergencia nacional en el país, se anuncia el cierre de campus en Piura y Lima. Se pide apoyo a los trabajadores para continuar con el trabajo en casa. Ver comunicado
14 de marzo.
Video. El rector, doctor Antonio Abruña, insta a la comunidad universitaria, a cumplir las medidas adoptadas por el Gobierno, para controlar el avance del virus en el país. Ver video
11 de marzo.
Comunicado. La UDEP anunció que reprogramará el inicio de clases y suspenderá temporalmente de dictado en posgrado, ante la recomendación de no congregar público para evitar el contagio. Ver comunicado