
Cómo hablar con los niños sobre los problemas del hogar y del país
María Lucero Ugaz Santiváñez, especialista en educación infantil de la Universidad de Piura, señala que es importante el ejemplo de los padres y, sobre todo, el establecimiento de un clima actitudinal basado en la confianza.

El niño es el padre del hombre
La Dra. Montesssori sostenía que "El niño es el padre del hombre", ya que se crea a sí mismo revelando la persona en la que puede transformarse, tarea que lleva a cabo naturalmente.

Educadores que iniciaron su labor en pandemia recuerdan el valor de la vocación
¿Cómo se empieza la vida laboral en plena pandemia y con más razón en el campo de la educación? Cinco egresados de Educación compartieron sus experiencias pedagógicas en tiempos de Covid-19, a los estudiantes.

Lo que nos ha tocado aprender…
Los profesores del país, del mundo, empezaron a transformarse. Ha sido clave la competencia profesional docente, con sus diversos componentes: planificación, comunicación, integración de medios, metodología, investigación, etc.

Analizan aspectos positivos y negativos de la enseñanza de matemática en pandemia
La egresada de la UDEP Denisse Nonajulca enfatizó a los alumnos de cuarto y quinto año, de la especialidad de Matemática y Física, que la vocación siempre lleva al docente a adaptarse a las circunstancias.

“Hoy, es importante innovar, reinventarse y mejorar los procesos educativos”
“Una lección aprendida es que urge cerrar las brechas de acceso a la educación. Muchos han perdido el año por falta de medios tecnológicos”, indica el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

La Facultad de Ciencias de la Educación cumple 34 años enseñando a enseñar
En un marco peculiar e inédito, la facultad celebrará del 7 al 14 de noviembre la Semana de Educación 2020, así como la tarea formativa que desarrolla desde hace más de tres décadas.
Archivo de noticias
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011