Desde julio, la Facultad de Comunicación de la UDEP viene realizando ciclos de Cine fórum en instituciones educativas de la provincia de Sechura. El proyecto se llama «Aprendiendo a través del cine», y lo realiza junto a la Compañía Minera Miski Mayo S.R.L, con el objetivo de difundir valores y reforzar las actitudes de los participantes.
Herramienta poderosa
Una pantalla grande, una computadora portátil y un proyector son las herramientas tecnológicas necesarias para realizar cada sesión de Cine fórum. Eso, además del entusiasmo y dedicación del profesor Alejandro Machacuay, director del proyecto, quien también tiene a cargo esta actividad en la Udep desde hace muchos años.
Para Machacuay, docente de la Facultad de Comunicación, el cine es el mejor medio para llegar a un público adolescente, pues apela a lo sensorial y tiene un gran impacto emotivo. Agrega, además, que al trabajar con imágenes y sonido, se capta mucho mejor la atención del espectador: los emociona, entristece y conmueve.
“Sin embargo, no basta eso. La idea es saltarnos la parte emocional y llegar a la reflexión y discusión de los temas que se exponen. No es cuestión de ver cualquier película, hay que seleccionar una y tener una guía de discusión de cada temática. Con esta actividad, la Facultad de Comunicación busca proyectarse fuera de las aulas y contribuir a la formación de los escolares de la región”, apuntó.
Proyectarse a la comunidad
Según explicó Paola Farfán, analista de Relaciones Comunitarias de Miski Mayo, la temática de los cortos apunta a tocar cuestiones afines a la idiosincrasia de la zona. De esta forma, y de acuerdo con las especificaciones de la UGEL Sechura, los temas se enfocan en dos aspectos: liderazgo juvenil, con lo cual se contribuye a que los adolescentes tomen con responsabilidad las decisiones sobre su futuro profesional y personal. El segundo tema es la violencia familiar, debido a que el machismo y el maltrato familiar son problemas comunes en diversas zonas de Piura.
«La idea es difundir valores y buenas actitudes. Está dirigido a alumnos de cuarto y quinto de secundaria de los distritos sechuranos de Vice, Bellavista de la Unión y Cristo nos Valga. Durará hasta diciembre, y en algunas fechas también participarán los padres de familia. Lo importante es que los directores y profesores se han comprometido a seguir reforzando, en los horarios de tutoría, los valores que se desprenden de las películas”, puntualizó Farfán.