La Mgtr. Juana Huaco García, especialista en gestión pública, en su ponencia “Gestión de los recursos humanos en la escuela” habló sobre las decisiones que deben tomar los equipos directivos, en relación a la gestión de personas: “Es preocupación de todo directivo los resultados económicos del colegio, preocuparse por las políticas contables-financieras, así como el tema de infraestructura, modernización de las metodologías docentes, y todo lo referente al colegio. Sin embargo, sobre las políticas de personal, sobre su “factor más relevante”, no se tiene mucho o -quizá- no se tiene nada”, acotó.
Los centros educativos se preocupan más sobre su proyecto educativo que por su proyecto organizativo, pese a que este es el soporte del anterior, no se analiza su sistema relacional y menos se evalúa. “Si el centro educativo quiere lograr la calidad, tan anhelada, no solo debe enfocarse en los procesos, procedimientos y en los indicadores para medir los resultados, sino también se debe analizar la calidad de personal con el que cuenta, y cómo podría mejorar justamente con esos procesos de calidad”, expresó.
Solución
Asimismo, señala, se necesita considerar al centro educativo como una organización humana, son los directivos y los colaboradores (docentes, asistentes y personal administrativo y de servicio) quienes “hacen” el colegio/escuela. Por ello, a este “conjunto humano” hay que organizarlo, dirigirlo y optimizar sus resultados, y esto se logra con adecuadas políticas de dirección de personas.
Para lograr una coherencia entre lo que se espera de los docentes y los objetivos estratégicos de las instituciones educativas, la especialista afirma que se necesitan políticas: se deben definir los perfiles de puestos, determinar las brechas entre los docentes y administrativos, hacer inventarios de personal, establecer sistemas de evaluación del desempeño docente y mecanismos óptimos -bien estudiados- para una buena selección de personal.
Y por último, concluyó, el carácter diferencial de toda institución educativa es su gente, es su personal, y es a través de ello es que logrará los niveles de calidad y competitividad, que garantizará su sostenibilidad sobre todo en tiempos actuales.