
Los participantes observan el funcionamiento de un dron de ala fija con cámara hiperespectral y autonomía de vuelo cinco horas.
El doctor César Chinguel, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura y coordinador del taller “Tecnologías para la defensa”, realizado en Campus Lima la semana pasada, explicó que la reunión se centró en tres ejes de conocimiento: el primero se orientó al estudio de tecnologías de inteligencia informática y seguridad en las comunicaciones; el segundo, a la tecnología de radares móviles para seguridad en fronteras y regiones de la selva; y el tercero, se refirió a modelos de aviones no tripulados para observaciones aéreas y aplicaciones militares.

Especialistas de la Marina de Guerra del Perú, de la Fuerza Aérea Peruana, empresarios peruanos y húngaros, e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UDEP participaron en este encuentro que duró 5 horas.
Las sesiones estuvieron a cargo de expertos húngaros de los sectores: civil y gubernamental. Cabe mencionar que este taller es el primero de una serie de actividades en las que se abordará temas específicos, orientados a impulsar la transferencia tecnológica entre Hungría y Perú, en virtud de sendos convenios de cooperación entre la Universidad de Piura y empresas húngaras, señaló el profesor Chinguel.