El Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA, lanzó en el año 2017 la Convocatoria N° 2-CC-PNIA para el financiamiento de Proyectos de Capacitación por Competencias en Extensión e Innovación Agraria. La Universidad de Piura en colaboración con la Cooperativa Agraria Vicus Chulucanas presentó una propuesta para la ejecución de un programa de especialización para la capacitación de trabajadores y socios en asociaciones de productores de banano orgánico en la región Piura. Al ser beneficiarios de la convocatoria con el Contrato N° 5-2017-INIA-PNIA-CC, el PNIA financia las actividades necesarias para el diseño, la ejecución y el cierre de dos grupos de capacitación con el otorgamiento de 15 becas en cada grupo de capacitación.
Objetivo
El programa tiene como objetivo proporcionar conocimientos y desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para el diseño y mejora de los procesos logísticos en la cadena de suministro de las empresas productoras de banano orgánico.
Dirigido a
El Programa de Especialización en Gestión Agroindustrial, en su primer grupo, está dirigido a profesionales de diversas especialidades como: ingeniería agraria, industrias alimentarias, ingeniería industrial, zootecnia, ingeniería forestal, administradores, negocios internacionales, entre otras, que se desempeñen como gerentes, jefes de área, supervisores o ejecutivos que estén vinculados directa e indirectamente con actividades agroindustriales. Y en un segundo grupo a los agricultores bananeros.
Se formarán dos grupos de capacitación:
- Grupo 1: De mayo a octubre de 2018. Dirigido a profesionales y técnicos.
- Grupo 2: De junio a noviembre de 2018. Dirigido a agricultores.
Beca
El proyecto contempla 15 becas en cada grupo de capacitación financiadas por el Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA, las cuales cubren el 80% del costo total del programa.
El proceso de selección incluye una revisión documentaria y una entrevista personal ante el comité evaluador.
- Trabajadores (no dueños del terreno) de asociaciones y empresas de la cadena del banano orgánico: productoras, acopiadoras y exportadoras.
- Productores y/o exportadores de banano orgánico (dueños del terreno).
La beca cubre el 80% del costo del programa de especialización (clases y material educativo). El 20% restante, que asciende a mil soles, deberán ser cubiertos por el becario.
Inicio
monica.corzo@udep.pe
Oficina 29- Edificio 80
Universidad de Piura- Campus Piura
073-284500, anexo 3309