Actualmente, el arquitecto está llamado a aportar a la sociedad su propia visión técnica. En esta trascendental tarea, la Universidad de Piura ofrece una alta capacitación para la intervención en el espacio urbano: diseño sostenible, planificación territorial, etc.
Junto con los profundos fundamentos teóricos y la práctica del diseño arquitectónico, el egresado recibe en este Programa Académico una formación humana integral que lo prepara para su decisiva participación en el proyecto edificatorio.
Formación integral
Áreas de conocimiento
El Programa Académico de Arquitectura comparte varios cursos con la fase inicial de ciencias básicas de Ingeniería Civil, de forma que estos pueden ser convalidados.
Además, cuenta con las siguientes áreas de conocimiento propias:
Expresión Gráfica Arquitectónica
Dota al alumno de las herramientas gráficas necesarias (visión espacial, manejo de la proporción, conocimientos geométricos) para afrontar el proyecto arquitectónico con solidez.
Teoría e Historia de la Arquitectura
Aporta bases sólidas relativas al abundante pensamiento estético que ha servido de trasfondo a la cultura arquitectónica a lo largo de los siglos.
Proyectos Arquitectónicos
Prepara al estudiante de arquitectura para que desarrolle con brillantez sus proyectos, aportando la necesaria belleza, rigor constructivo y funcionalidad a la edificación resultante.
Urbanismo y Paisaje
Habilita para enfrentarse con la escala urbana en sus decisiones de proyecto, introduciendo la necesaria reflexión sobre el modelo de ciudad que necesita nuestra sociedad.
Edificación y Gestión de Proyectos
Provee al alumno de los conocimientos necesarios para la materialización del hecho arquitectónico: integración estructural, técnicas constructivas, eficiencia energética, etc.
Malla curricular
Leyenda
- Expresión gráfica arquitectónica
- Especialidad: Arquitectura
- Ciencias básicas
- Humanidades
- Proyectos arquitectonicos
- Edificación y gestión de proyectos
- Urbanismo
- Electivo
- Otros
- Idiomas