El ingeniero industrial y de sistemas gestiona y optimiza procedimientos, procesos y operaciones de una empresa. La componente de sistemas le ofrece una mayor versatilidad y visión integral, haciendo más eficiente su labor. Sus habilidades técnicas y de gestión lo convierten en líder de las industrias de hoy.
El Ingeniero Industrial y de Sistemas de la UDEP es capaz de diseñar, gestionar y ejecutar operaciones de manufactura, servicios y proyectos de información. Orienta su actividad profesional a los principales sectores productivos, en especial, aquellos que contribuyen al desarrollo nacional.
Formación integral
Algunas empresas donde los ingenieros de la UDEP son líderes:
- Savia
- Yanacocha
- Ransa
- Skanska
- PetroPerú
- Antamina
- Lima Airport Partners
- JJC
- Pacasmayo
- Cosapi
- GyM
- Lan
- Maersk
- Nokia
- IBM
- Hayduk
Laboratorios
Con el fin de darte la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos, desarrollar tus habilidades y elaborar la tesis, la Facultad de Ingeniería cuenta con los siguientes laboratorios especializados:
Piura
- Laboratorio de Física
- Laboratorio de Química
- Laboratorio de Electrotécnia
Lima
- Laboratorio de Física
- Laboratorio de Química
Malla curricular
Leyenda
- Ciencias básicas
- Otros
- Humanidades
- Idiomas
- Tecnologías
- Sistemas de la información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y gestión de operaciones
- Electivo
- Hidráulica y ambiental
Acreditaciones
La acreditación, es una forma de asegurar que un programa académico cumple con determinados estándares o criterios de calidad establecidos por la profesión.
Objetivos educacionales y resultados del estudiante

El Programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas Campus Piura y Campus Lima se encuentra acreditado por el Comité de Acreditación de Ingeniería (CAI) de ICACIT.
Conozca más del reconocimiento internacional de nuestros altos estándares de calidad académica aquí
ExtendSim Adopter
El programa académico Ingeniería Industrial y de Sistemas forma parte del programa ExtendSim Adopter, lo que nos permite otorgar a los estudiantes una ventaja competitiva al enseñarles técnicas y principios de la simulación.