El curso brinda a los participantes conocimientos teórico-prácticos y el empleo herramientas tecnológicas para afrontar los cambios que se avecinan en el sector de la construcción y ser altamente competitivos en esta transformación digital.
Se buscará sensibilizar sobre el estado actual de la digitalización en que se encuentra la construcción tanto a nivel internacional como local, comprender el impacto, los beneficios y los retos al cual nos enfrentamos en esta 4ta Revolución industrial enfocado a nuestro sector.
Se buscará tomar conciencia en como las empresas de sector se están adaptando al entorno digital, y comprender cuál es el rol del Líder de Transformación Digital.
Se introducirá el concepto de ConstruTech y de cómo este ecosistema aporta a la industria. A su vez abordaremos el uso y aplicaciones de las diferentes tecnologías empleadas en el mundo y en la región como, por ejemplo: Plataformas colaborativas, Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Robótica, Blockchain, Realidad aumentada, Realidad virtual y Realidad Mixta, así como también sobre la metodología BIM.
Se buscará capacitar sobre la Cultura y el Liderazgo digital para el éxito de una transformación digital, repensando los modelos de negocio y revisando nuestras capacidades.
Todo esto con la finalidad de estar en perfecta sintonía con los nuevos marcos normativos como el DS N°289-2019-EF en donde se requerirá implementar nuevas metodologías (BIM), herramientas tecnológicas adaptables y flexibles, así como tener el desarrollo de capacidades en el uso del BIM y otras tecnologías.
Objetivo
Al finalizar el curso, el participante será capaz de tener los criterios de un Líder Digital para abordar la transformación en su empresa o entorno.
Sera capaz de optimizar los procesos a los cuales se enfrenta ayudados de la tecnología aumentando la productividad de sus equipos. Podrá trabajar en entornos digitales y colaborativos para la gestión de una obra de construcción desde su fase de ingeniería hasta la operación y mantenimiento, mejorando la toma de decisiones.
Dirigido a
Profesionales y técnicos de empresas privadas o instituciones públicas vinculados al sector de la construcción e infraestructura que requieran contar con el conocimiento y el impacto de las herramientas tecnológicas en el análisis y explotación de información para la toma de decisiones.
Perfil del egresado
Los participantes que culminen satisfactoriamente el curso habrán desarrollado competencias profesionales para:
- Dar a conocer la situación actual del sector de la construcción a nivel mundial y nacional cuando hablamos sobre tecnología e innovación.
- Estar familiarizado con el ecosistema tecnológico de la construcción para gestionar y coordinar un proyecto de construcción con la tecnología aplicada.
- Comprender las tendencias digitales y el manejo de nuevas herramientas y plataformas colaborativas para tomar decisiones estratégicas y mejorar la productividad de sus equipos.
- Entender el impacto que tiene el Internet de las Cosas (IoT) en la construcción para medir productividad y prevenir accidentes.
- Incorporar la Realidad Aumentada en sus proyectos de construcción de manera simple y así repotenciar nuestra industria teniendo como punto de inflexión la correlación con la data.
- Tomar conciencia del impacto que tiene el uso de la Inteligencia Artificial en los proyectos y sus diferentes aplicaciones en la ingeniería y construcción.
- Experimentar trabajando con plataformas colaborativas, interactuando en tiempo real y dejando atrás los métodos tradicionales.
Inicio
Sábado 07 de noviembre de 09:00 a.m. a 04:15 p.m.
Sábados 14, 21 y 28 de noviembre de 09:00 a.m. a 02:15 p.m.
Contacto: Valeria Ávila
Correo: posgrado2@udep.edu.pe
Teléfono: (01) 213 9600 Anexo 2221 - 2180