
Placemaking, una estrategia para repensar la transformación de espacios públicos
“Placemaking como alternativa de transformación del espacio público en asentamientos humanos de Latinoamérica. De la teoría a la práctica" es el estudio que realiza la profesora Claudia Coello.

Presentan los resultados del proyecto de un prototipo portátil que potabiliza el agua superficial
El proyecto sobre una planta portátil, que funciona con energía solar, para potabilizar agua superficial, con bajos costos de mantenimiento y operación, representa un aporte significativo para las zonas de emergencia.

Publican investigación sobre las mejoras en el proceso de poscosecha del mango
Un artículo del ingeniero Brayan Senk y del doctor Daniel Marcelo, sobre un estudio que mejorará la eficiencia del sistema hidrotérmico del mango, ha sido publicado en la revista DYNA energía y sostenibilidad.

Presidenta del Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil 2019 estuvo en Chile
Katerine Saavedra Chanta participó en el Congreso de Estudiantes de Ingeniería Civil (CEIC), realizado del 6 al 9 de noviembre, gracias a una beca del ANEIC Perú. Asistieron alumnos de Perú, Chile, Argentina y México.

“La arquitectura de Koolhaas ha fortalecido la identidad de Prada”
En el seminario de investigación de Ingeniería, Rodríguez expuso cómo el arquitecto holandés Rem Koolhaas pasó de proyectar las tiendas físicas de la prestigiosa marca italiana Prada a hacer un rediseño conceptual de la empresa.

“Hay que promover el autoconsumo de energías renovables”
Ivonne Chunga estuvo en el X Congreso y Exposición Anual de Conversión de Energía IEEE. Participó, con ingenieros, investigadores y otros profesionales, en discusiones interactivas y multidisciplinarias sobre los avances en la conversión de energía.

Certifican a investigador UDEP como experto en el tratamiento de aguas residuales
El ingeniero Jorge Echevarría, director técnico del Laboratorio de Ingeniería Sanitaria del Instituto de Hidráulica, Hidrología, e Ingeniería Sanitaria, participó en un seminario y ‘tour’ tecnológico en Múnich, Alemania.

Rodolfo Rodríguez: “Estamos sintiendo los efectos de una onda Kelvin”
Las recientes lluvias han despertado la preocupación de piuranos y tumbesinos, que temen un nuevo fenómeno El Niño para el verano del 2019. El doctor Rodríguez aclara el panorama y da algunas recomendaciones.

Destacan importancia del bambú para la economía de los países
Dejar de ver al bambú como un recurso complementario y catalogarlo como prioritario-estratégico en la economía del país, fueron las principales propuestas formuladas en la sesión inaugural del congreso que se desarrolla en la UDEP.

Arquitectos Barclay y Crousse: “Se aprende con el error, no con los aciertos”
Los diseñadores del edificio E de la Universidad de Piura mostraron la extraordinaria situación de la arquitectura en el Perú en la actualidad. Fue durante la presentación del libro Paisajes del Aprendizaje.
Archivo de noticias
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011