Doctor en Ingeniería - Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible - Universidad Politécnica de Madrid
1984
Ingeniero Industrial
Universidad de Piura - Perú
SUSTENTACION DE TESIS. Diseño de una central hidroeléctrica de acumulación por bombeo en Lima
1997
Licenciado en Educación - Nivel secundario, especialidad matemática y física
Universidad de Piura - Perú
AUTOMATICO
2016
Máster en Dirección de Proyectos
Universidad de Piura - Perú
REVALIDACION
2011
Doctor en Ingeniería - Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible
Universidad Politécnica de Madrid - España
SUSTENTACION DE TESIS. Modelo de aprendizaje y certificación de competencias en la dirección de proyectos de desarrollo sostenible
2005
Máster en Ingeniería - Proyectos de Desarrollo Rural / Local
Universidad Politécnica de Madrid - España
SUSTENTACION DE TESIS. Análisis del Programa "Desarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montaña en el Perú" desde la perspectiva del enfoque LEADER y una propuesta de indicadores para su sostenibilidad
2004
Máster en Educación - Mención en Teoría y Práctica Educativa
Universidad de Piura - Perú
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PARA TITULACION. Diseño curricular, estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje en la asignatura de Dibujo Técnico II del Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica de la Universidad de Piura
Agroindustria
Investigación y Gestión de Operaciones
Proyectos
1990
Simulación en el computador de temas de química
2017
Estudio experimental de la obtención de bioetanol a partir de la cáscara de plátano en Piura
(Lima, Perú)
Indicadores de calidad para evaluar el área de emergencias de una clínica
(Lima, Perú)
2016
Quantitative and qualitative analysis of project-based learning to acquire competencies in project management
Analysis of the intellectual structure of scientific papers about professional competences related to organizational psychology
Approaches and models of professional competence: Definition of competence in the training of engineers in Latin America
2015
Análisis de la investigación de las competencias profesionales enfocadas a la tecnología e ingeniería a través del análisis de dominios científicos
Revista Tecnológica ESPOL – RTE (Ecuador)
El Aprendizaje Basado en Proyectos como Herramienta de Integración de la Investigación, la Educación y la Solución de Problemas
Analysis of Research Literature of Professional Competency Models with a Cognitive-motivational Approach
Domain Analysis of the Research In Professional Competences, Technology and Engineering Cluster
Competences in Project Management Reachable Before Getting the Engineering Degree
Springer International Publishing (España)
2014
Developing Competences in Engineering Students. The Case of Project Management Course
Approximation to the study of scientific production of AEIPRO’s International Congresses in Engineering and Project Management
2013
Modelos internacionales de competencias profesionales
Scientific domain analysis of professional competences
2012
Professional competences: a classification of international models
Procedia-Social and Behavioral Sciences (Barcelona , España )
Learning model and competences certification in the project management scope: An empirical application in a sustainable development
Procedia-Social and Behavioral Sciences (Barcelona , España)
Higher education in industrial engineering in Peru: towards a new model based on skills
Procedia-Social and Behavioral Sciences (Barcelona, España )
2017
PRE-PRINT DE LA EVALUACIÓN POR CONOCIMIENTOS A LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
PRE-PRINT EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
PRE-PRINT METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
2019
SIMPLIFICACIÓN DEL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE CORTA DURACIÓN, EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN DE PIURA
ESTRATEGIA DE FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA (MAPE) CON GOBERNANZA TERRITORIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: CASO PIURA.
APLICACIÓN DE MÉTODOS HEURÍSTICOS DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA PARA FÁBRICA DE PROCESAMIENTO DE CHOCOLATE DE LA COOPERATIVA NORANDINO
2018
Análisis cienciométrico de la producción científica de los Congresos Internacionales de Dirección e Ingeniería de Proyectos de AEIPRO
Investigación mixta sobre la adquisición de competencias en dirección de proyectos en estudiantes de ingeniería
2017
De la evaluación por conocimientos a la evaluación por competencias
El aprendizaje basado en proyectos como herramienta metodológica para la adquisición de competencias en dirección de proyectos
Estudio Experimental de la Obtención de Bioetanol de la cáscara de plátano en Piura
Indicadores de Calidad para evaluar el área de emergencia de una clínica
Active methodologies for improving competencies in project management
2016
Adquisición de competencias en dirección de proyectos por alumnos de ingeniería industrial
¿Cómo afecta el empledo en el desarrollo de competencias en los estudiantes de ingeniería industrial en el Perú?
XX Congreso internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Cartagena, España)
2015
'El Aprendizaje Basado en Proyectos como Herramienta de Integración de la Investigación, la Educación y la Solución de Problemas
Análisis cuantitativo y cualitativo del aprendizaje basado en proyectos para la adquisición de competencias profesionales en dirección de proyectos
La seguridad como área de conocimiento de la Gestión de Proyectos
España
Metologías activas como herramienta de innovación educativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
Analysis of the intellectual structure of scientific papers about professional competences related to organizational psychology.
Determining the progress of science process skills: formulating researchable questions and experimental design. Case of PRONAFCAP teachers
Innovación Educativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
The inquiry level of teacher´s experimental activities and the relationship with their own science process skills
2014
Análisis de la bibliografía fundamental en dirección de proyectos en español
XVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (España)
Formación y Desarrollo de Competencias de Estudiantes de Ingeniería en Dirección de Proyectos
XVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (España)
Análisis de la investigación de las competencias profesionales enfocadas a la tecnología e ingeniería a través del análisis de dominios científicos
Ecuador
Experiencias de aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza de la ingenieria industrial en el Peru
2013
Análisis de la investigación científica de los congresos internacionales de Ingeniería de Proyectos de AEIPRO
17th International Congress on Project Engineering (Logroño, España)
Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
Word Engineering Education Forum (Cartagena, Colombia)
Competencias en dirección de proyectos alcanzables antes del grado de ingeniería
17th International Congress on Project Engineering (Logroño, España)
Improving generic skills among engineering students through project-based learning in a project management course
ASEE Annual Conference and Exposition (Atlanta, United States)
2012
Estructura intelectual de la investigación en torno a las competencias profesionales
16th International Congress on Project Engineering (Valencia, España)
Comparison of professional certification systems for project management
2nd International Conference on Economic, Education and Management (Shangai, Hong Kong)
Professional competences: intellectual structure of research
Twenty Sixth International Project Management Association (Grecia)
2011
Comparación de cuatro sistemas de certificación del ámbito de la dirección de proyectos
XV International Congress on Project Engineering (Huesca, España)
Las TICs en el Perú desde el desarrollo sostenible: una propuesta para las zonas rurales
2010
The integration of project management skills in postgraduate programmes: case study of the Agrismundus Masters in Rural Development (MIDRL)
14th International Congress on Project Engineering (Madrid, España)
International Models of Professional Competence Certification: a characterization of eight models
14th International Congress on Project Engineering (Madrid, España)
Integración de las competencias en dirección de proyectos en programas de posgrado: el caso del Máster MIDRL - AGRISMUNDUS
XIV International Congress on Project Engineering (Madrid, España)
Modelos internacionales de certificación de competencias profesionales: una caracterización de ocho modelos
XIV International Congress on Project Engineering (Madrid, España)
2008
Las competencias profesionales: marco conceptual y modelos internacionales
Actas II Jornadas Internacionales UPM sobre Innovación Educativa y Convergencia Europea 2008 (INECE'08) (Madrid, España)
2006
Estrategias de enseñanza y uso de las NTIC en la Universidad. Aplicación al Dibujo Técnico Mecánico
I Congreso de Educadores - Avances y retrocesos en la educación actual. Universidad de Piura (Perú)
Diseños de instrumentos de evaluación y utilización de las NTIC en el Dibujo Técnico Mecánico
I Congreso de Educadores - Avances y retrocesos en la educación actual. Universidad de Piura (Perú)
2005
Análisis de un ecosistema de montaña en el Perú desde la perspectiva del enfoque Leader: aplicación a la Sierra de Piura
IX Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos - AEIPRO (Málaga, España)
El diplomado en educación rural como medio para hacer de la escuela un agente participativo en el desarrollo sostenible de su comunidad
IX Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. AEIPRO (España)
La gestión del desarrollo en ecosistemas de montaña: indicadores de sostenibilidad para el programa Chalaco
IX Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (España)
2016
Especialistas con enfoque integral
(Piura, Perú)
2015
Generadores de conocimiento
(Piura, Perú)
2014
Las universidades deben ayudar en la planificación urbanística
(>Piura, Perú)
Los ingenieros y los arquitectos llevan los proyectos en su ADN
(Piura, Perú)
Para Diseñar Proyectos de clase mundial
(Piura, Perú)
Universidad de Piura
Desde 1984
Asignatura | Periodo | Docente | Estudio |
---|---|---|---|
Proyectos | Desde 2009-II a la fecha | Principal | Pregrado |
Geometría Métrica | Desde 2005-II a la fecha | Principal | Pregrado |
Dirección de Proyectos | 2009-I | Principal | Pregrado |
Análisis Matemático II | 1986 -1991 | Asociado | Pregrado |
Introducción al Análisis | 1984-II - 1985-I | Auxiliar | Pregrado |
Dibujo Técnico II | 1984 - 2004 | Auxiliar | Pregrado |
2014
Reconocimiento en mérito a 25 años de trayectoria profesional
Colegio de Ingenieros del Péru - Consejo Departamental de Piura
2010
Premio Ángel Ramos. Mejor trabajo en las áreas de Formación en Ingeniería de Proyectos
XIV International Congress & 1st Lation American Conference on Project Engineering
2009
Medalla de la Universidad de Piura por cumplir 25 años de servicio laboral
Universidad de Piura
2008
Acreditación del Organismo Certificador de la Dirección de Proyectos- OCDP
OCDP
Título de Profesional en Dirección de Proyectos IPMA Nivel c
IPMA, AEIPRO, OCDP
2005
Beca completa para el Encuentro sobre Hambre y Pobreza
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
2011
Calificación de Sobresaliente CUM LAUDE en el Doctorado en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible
2006
Calificación de Sobresaliente en el Programa de Doctorado: Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible
2005
Calificación final de Sobresaliente en el Master en Internacional de Proyectos de Desarrollo Local/Rural
2004
Calificación Sobresaliente en Master Internacional de Desarrollo Rural
Calificación de Sobresaliente en el trabajo de fin de Master en Educación, mención en Teoría y Práctica Educativa
1984
Calificación de Excelente en el trabajo de fin de carrera de Ingeniería Industrial
Además de los objetivos económicos, al concepto de desarrollo se incorporaron desde mediados del siglo pasado los sociales y ambientales. Estas tres variables definen los pilares del desarrollo sostenible.
El concepto de competencia profesional ha evolucionado en varios escenarios, considerando la complementariedad de diversos aportes históricos, desde una perspectiva interdisciplinaria, flexible y abierta.
Las perspectivas económicas del país, y particularmente la de nuestra región, tienen buen augurio. Y, en teoría, las obras y proyectos para potenciar el desarrollo y la solución de problemas del entorno, debieran abundar también; pero no siempre es así y los recursos económicos dejan de utilizarse o se emplean mal. Urge aprender a diseñar […]