Doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones - Universidad de Navarra
1986
Bachiller en Economía
Universidad Nacional de Piura - Perú
AUTOMATICO
1989
Economista
Universidad Nacional de Piura - Perú
SUSTENTACION DE TESIS. Análisis de la demanda de alimentos en el Perú
2017
Doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones
Universidad de Navarra - España
SUSTENTACION DE TESIS. Descentralización y subsidiariedad: el caso peruano
2009
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones
Universidad de Navarra - España
TRABAJO ACADEMICO. Análisis político y económico del Perú, 1960-2006
1991
Máster en Administración
Universidad ESAN - Perú
SUSTENTACION DE TESIS. Planeamiento estratégico de una empresa comercializadora de productos agrícolas en el valle de Huaral
Análisis del texto desde una visión pragmática
Business Administration and Business Economics
Economic Development, Technological Change, and Growth
Financial Economics
Health, Education, and Welfare
Industrial Organization
Labor and Demographic Economics
Macroeconomics and Monetary Economics
Urban, Rural, Regional, Real Estate, and Transportation Economics
2007
La ciencia económica y el Perú actual: su crecimiento económico
2006
Región Piura: aportes para el gobierno regional 2007-2010
Universidad de Piura
Desde 1993
Asignatura | Periodo | Docente | Estudio |
---|---|---|---|
Introducción a la Macroeconomía | 2015-2018 | Asociado | Pregrado |
Microeconomía I y II | 2009-2010 | Asociado | Pregrado |
Economía Aplicada | 1997-2018 | Asociado | Posgrado |
Microeconomía I y II | 1996-2007 | Asociado | Pregrado |
Microeconomía Aplicada | 1993-1995 | Auxiliar | Pregrado |
Universidad Nacional de Piura
Desde 1986
Asignatura | Periodo | Docente | Estudio |
---|---|---|---|
Economía Aplicada | 1986-1991 | Auxiliar | Pregrado |
2008
Beca para estudiar el Doctorado en la Universidad de Navarra
Universidad de Piura
1990
Beca para estudiar el Máster en ESAN
United States Agency for International Development (USAID)
La capacidad del hombre de ser mejor persona a través de las virtudes se ha relegado al ámbito privado; pero, necesitamos políticas públicas que fortalezcan la relación entre la familia y la educación.
Cuando se dice que el relativo éxito de nuestra economía, en las dos primeras décadas de este siglo, se debe a que esta viene en control automático desde los noventa, se comete un grave error.
En el Perú el sector agropecuario emplea al 25% de la población económicamente activa (PEA). Con este solo dato podemos darnos cuenta de la importancia social y económica que tiene este sector en nuestra sociedad.