Características del Propedéutico de Verano
El ciclo Propedéutico (Introducción a los Estudios de Medicina) está dirigido a los ingresantes a la Facultad de Medicina Humana con los objetivos de consolidar los conocimientos necesarios para cursar el primer año de estudios de la carrera, mejorar las competencias de los alumnos para lograr la excelencia académica, así como lograr la adaptación e integración de los alumnos a la vida universitaria.
Perfil del Médico egresado de la Facultad de Medicina de la UDEP
El médico egresado de la Universidad de Piura poseerá:
- Valores, actitudes, comportamiento y ética profesional, con énfasis en la responsabilidad hacia el paciente y el propio desarrollo personal.
- Amplios y actuales fundamentos científicos de la medicina, que le permitan desarrollar su carrera médica con fluidez.
- Habilidades clínicas que no pierdan de vista al ser humano que tendrá bajo su cuidado.
- Habilidades de comunicación y uso de la información, que le permitan un adecuado trabajo en equipo y constituirse en líder ejemplar y motivador.
- Pensamiento crítico y científico, que le haga descubrir la importancia del ejercicio de la investigación para el médico de hoy.
- Desempeño profesional en el amplio abanico de la práctica médica, desde la clínico-hospitalaria, la salud pública y la docencia e investigación universitaria.
Duración del ciclo introductorio a los estudios de Medicina
El inicio del ciclo Propedéutico será el día lunes 10 de febrero y concluirá el sábado 07 de marzo de 2020, teniendo una duración de cuatro semanas.
Las clases serán de lunes a viernes, de 9:00 am a 1:00 pm, y los días lunes, miércoles y viernes de 3:00 pm a 7:00 pm.
La evaluación final será el sábado 07 de marzo de 9:00 am a 12:00 pm.
Contenido
El propedéutico consta de los siguientes siete módulos:
Principios de matemática médica | Ing. Edith Alarcón Matutti |
Introducción a la biología celular y molecular | Dr. Paolo Wong Chero |
Introducción a la química médica | Dr. Julio Sánchez Tonohuye |
Principios de física médica | Mgtr. Guillermo Yaya Castañeda |
Introducción a la anatomía humana | Dr. Jorge Moscol Gonzales |
Herramientas didácticas e informáticas para la vida universitaria | Dra. Leslie Young Espinoza |
Taller de redacción | Mgtr. Bertha Guzmán Velasco |
Materiales
- Los alumnos contarán con guías para el desarrollo de cada uno de los módulos, según detalle en cada uno de los syllabi.
- Las guías serán proporcionadas por el equipo de profesores del propedéutico.
Examen
El ciclo propedéutico tendrá un examen único el día sábado 07 de marzo de 2020, el cual servirá como evaluación basal de las capacidades de los ingresantes y servirá de referencia para el asesor de carrera.
Además, la calificación del examen final se tomará como criterio para establecer el orden de mérito inicial de los alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina. Este orden de mérito será considerado en el momento de la selección del horario de clases del primer semestre de Facultad.
Horario de clases
Hora | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |||||
9:00 a 11:00 | Introducción a la biología celular y molecular
Sección A |
Taller de redacción
Sección B |
Principios de física médica
Sección A |
Herramientas del Trabajo Universitario
Sección B |
Introducción a la biología celular y molecular
Sección A |
Taller de redacción
Sección B |
Principios de física médica
Sección A |
Principios de matemática médica
Sección B |
Introducción a la biología celular y molecular
Sección A |
Principios de matemática médica
Sección B |
11:00 a 13:00 | Taller de redacción
Sección A |
Introducción a la biología celular y molecular
Sección B |
Herramientas del Trabajo Universitario
Sección A |
Principios de física médica
Sección B |
Taller de redacción
Sección A |
Introducción a la biología celular y molecular
Sección B |
Principios de matemática médica
Sección A |
Principios de física médica
Sección B |
Principios de matemática médica
Sección A |
Introducción a la biología celular y molecular
Sección B |
13:00 a 15:00 | Refrigerio | Refrigerio | Refrigerio | Refrigerio | Refrigerio | |||||
15:00 a 17:00 | Introducción a la anatomía humana
Sección A |
Introducción a la química médica
Sección B |
Introducción a la anatomía humana
Sección A |
Introducción a la química médica
Sección B |
Introducción a la anatomía humana
Sección A |
Herramientas del Trabajo Universitario
Sección B |
||||
17:00 a 19:00 | Introducción a la química médica
Sección A |
Introducción a la anatomía humana
Sección B |
Introducción a la química médica
Sección A |
Introducción a la anatomía humana
Sección B |
Herramientas del Trabajo Universitario
Sección A |
Introducción a la anatomía humana
Sección B |
Inversión
Modalidad de pago | Costo (S/.) | Fecha |
Al contado | 2,080 | Del 03 de diciembre de 2019 al 07 de febrero de 2020 |
Pago extemporáneo | 2,245 | Del 08 al 09 de febrero de 2020 |
INSCRIPCIÓN
- N° de cuenta corriente en soles del BCP 194-1839473-0-34.
- Concepto: Propedéutico.
- Indicar los siguientes datos:
Ej.: DNI* : 73235755
Nombre: CARLOS ARMANDO RIVERA VELASCO*En caso el alumno sea extranjero debe indicar su número de carné.
El programa no es reembolsable. Solo en el caso que el curso se cierre por decisión de la Facultad, se devolverá el dinero o se aplicará a su cuota 1 o 2 del semestre 2020-I.
Para los ingresantes por Concurso de Becas y Semibecas:
- Los Alumnos que tengan beca total, están exonerados del pago del curso.
- Aquellos alumnos que tengan beca parcial sólo pagarán el 50% de la matrícula.
Para los ingresantes por becas de Pronabec:
- Los Alumnos que tengan beca Pronabec, están exonerados del pago del curso.