En la sociedad actual existe una imperante necesidad de psicólogos bien formados en asesoramiento familiar, orientación personal, relaciones humanas, comunicación efectiva y cultura de las organizaciones.
La Universidad de Piura ofrece la carrera de Psicología para preparar futuros profesionales con una sólida base humanística, capaces de dar soluciones integrales partiendo desde el estudio del hombre, su entorno y sus relaciones.
Áreas de conocimiento
Formación humanística básica
Las asignaturas vinculadas a las humanidades, comprenden enseñanzas teórica y prácticas de formación general orientadas a la preparación para el ejercicio de actividad profesional.
Formación psicológica fundamental
Instruye al alumno en los aspectos básicos y generales de la profesión. Comprende estudios de las funciones mentales comunes de todos los seres humanos a lo largo de su vida.
Investigación técnico científica
Desarrolla capacidades y habilidades destinadas a la investigación, entendida como una actividad orientada a análisis de la realidad, develándola y conociéndola a fin de mejorarla.
Antropología y ética
Introduce al estudiante en los radicales básicos de la vida humana, personal y social.
Psicoterapia y teorías psicológicas
Brinda un conocimiento sólido para el desarrollo de tratamientos psicológicos, además de aportar un estudio completo de la naturaleza de los trastornos psicológicos como sobre las formas de intervención remedial.
Área de neurociencias
La Neurociencia estudia el sistema nervioso, la actividad neuronal a nivel micro y macroscópico, que viene otorgando nuevas luces para entender la relación mente-cerebro.
Malla curricular
Leyenda
- Evaluación e investigación
- Psicología fundamental
- Plan humanístico
- Neurociencia
- Psicología integradores
- Antropología y ética
- Especialidad: Psicología educativa
- Psicoterapia y teorías psicológicas
- Especialidad: Psicología organizacional
- Especialidad: Psicología clínica
- Electivos
- Prácticas
- Seminarios