Concurso de Becas y Semibecas

Otras modalidades

Límite de Edad

Traslado Externo

Bachillerato Internacional

Test de Aptitud Académica (T.A.A.)

Prueba de Aptitud Escolar (P.A.E.)

Premio Excelencia

Certificación Udep

Tercio Superior

PreUDEP

Otras becas

Concurso de Becas y Semibecas

Dirigida a aquellos postulantes que, contando con las capacidades académicas requeridas para cursar una carrera en nuestra universidad, no cuenten con los recursos suficientes para costearla. Posibilita su acceso a una vacante de matrícula subvencionada.

  • Inscripción en línea
    Registro: Del 16 de abril al 27 de abril hasta las 6:00 p.m. Inscríbete aquí 
    – Plazo máximo de regularización de documentos: Lunes 28 de abril hasta la 12:00 p.m.
    – Plazo máximo de pago: Lunes 28 de abril hasta las 6:00 p.m.
  • Ficha informativa 
    Detalles de inscripción aquí. 
  • Publicación de Resultados
    Conoce tus resultados aquí. 
  • Inicio de clases
    Agosto 2025

  • Haber culminado el colegio y tener una edad límite de 18 años.
  • Completar la inscripción en línea con los siguientes documentos: Fotografía actual (tamaño carné), fondo blanco (no selfies) y en formato .jpg; DNI (ambos lados) en formato .pdf o archivo Word. Si el postulante se encuentra en quinto año: libreta de notas de 5° de secundaria en formato .pdf o archivo Word. Si el postulante ya culminó el nivel secundario: certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje en formato .pdf o archivo Word.
  • El día de la evaluación el postulante debe portar el DNI original, de otro modo no podrá rendir su evaluación. Si el postulante ha sufrido de pérdida o robo de su documento de identidad podrá, excepcionalmente, presentar su pasaporte (original) o el certificado de inscripción (C4) de RENIEC (original) y vigente (caso contrario no podremos verificar la autenticidad del documento). Si el postulante no cuenta con ninguno de los tres documentos indicados anteriormente no podrá rendir su evaluación.

Cronograma de evaluaciones para semestre 2025-II

Fecha evaluación Inicio de inscripciones Cierre de inscripciones

Sábado 03 de mayo

Miércoles 16 de abril

Domingo 27 de abril

Consta de 2 fases.

FASE 1

  • Evaluación de Aptitud Académica
    Consta de 70 preguntas: 35 de Razonamiento Verbal y 35 de Razonamiento Matemático. Tiene una duración de una hora por cada sección. Verifica el temario aquí.
  • Aquellos postulantes que obtengan el puntaje mínimo requerido al programa académico al que postulan serán considerados como admitidos de la fase 1. Verifica los puntajes mínimos aquí. 
  • Los postulantes en estricto orden de mérito por cada Programa Académico y según las vacantes disponibles por cada Programa pasarán a la Fase 2.

 

FASE 2

  • Evaluación socioeconómica. Consiste en brindar la documentación socioeconómica que se solicite, en los plazos indicados, que evidencie la imposibilidad de asumir el pago de la escala de pensiones de una vacante regular y, por ende, la necesidad de una beca o semibeca de estudios.
  • Los postulantes recibirán una comunicación y un link a un formulario para subir la documentación requerida.
  • Después de realizada la evaluación de la Fase 2, se comunicará al postulante si ha obtenido la admisión a la Universidad de Piura en la modalidad de Concurso de Becas, así como el tipo de beca o semibeca asignada. La vacante obtenida se regirá por la normativa de becas establecida.
  • En caso los postulantes admitidos en la fase 1 resulten no admitidos en la fase 2, se procederá a llamar al accesitario de su correspondiente Programa Académico en estricto orden de mérito.

 

  • Costo: S/ 75 soles

La Oficina de Admisión verificará que el registro en el formulario se haya realizado correctamente y enviará a los correos registrados la información para efectuar el pago por el derecho de examen, el cual es requisito para completar el proceso de inscripción. Una vez finalizado el proceso de inscripción, se enviará al correo registrado las indicaciones para el día de la evaluación.

  1. Cuando el postulante ha sido admitido en la publicación de resultados de la fase 1, sus padres o responsables económicos deberán subir documentos socioeconómicos (ingresos y egresos familiares) al formulario virtual de matrícula, en un plazo máximo de 03 días calendario, para ser evaluado en la fase 2.  Para revisar la lista de documentos a presentar, puede visitar el siguiente enlace. 
  2. Una vez completadas satisfactoriamente ambas fases, se le comunicará si finalmente es admitido. Esta modalidad sólo cubre pensiones académicas. La beca total y semibeca 1 serán otorgadas en casos muy especiales.
  3. Tener en cuenta que una vez evaluado su expediente y comunicada su escala, tendrá 03 días calendario para proceder con la firma de documentación en el formulario de matrícula y cancelar el derecho correspondiente.
  4. En caso de no hacer uso de la vacante obtenida, podrá realizar el proceso de renuncia en el siguiente enlace.
  5. Para los alumnos matriculados en la Facultad de Ingeniería (Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánico Eléctrica y Arquitectura), con el fin de facilitar la adaptación y nivelación de los estudiantes recién ingresantes, la facultad ha establecido la siguientes modalidades para comenzar el primer ciclo del programa académico elegido:

    A. Cursar y aprobar el propedéutico***, el cual iniciará en junio y culminará en julio del 2025.
    B. Rendir y aprobar el examen de convalidación***, que se llevará a cabo en julio del 2025,
    C. En caso el postulante desapruebe o desista de las opciones A y B, deberá matricularse obligatoriamente en el ciclo introductorio, el cual iniciaría en agosto y culminaría en diciembre de 2025.

*En los procesos de admisión de diciembre y marzo, los postulantes solo tendrán un día calendario para subir la información socioeconómica.

**En los procesos de admisión de diciembre y marzo, los postulantes admitidos, luego de comunicada la escala, solo tendrán un día calendario para proceder con la firma de documentación y pago de matrícula.

*** Es importante tener en cuenta que, si el periodo de inscripción para las opciones A y B ya ha finalizado, pasará automáticamente al introductorio (opción C).

Inscripciones

  • Inscripción en línea
    Registro: Del 16 de abril al 27 de abril hasta las 6:00 p.m. Inscríbete aquí 
    – Plazo máximo de regularización de documentos: Lunes 28 de abril hasta la 12:00 p.m.
    – Plazo máximo de pago: Lunes 28 de abril hasta las 6:00 p.m.
  • Ficha informativa 
    Detalles de inscripción aquí. 
  • Publicación de Resultados
    Conoce tus resultados aquí. 
  • Inicio de clases
    Agosto 2025

Requisitos

  • Haber culminado el colegio y tener una edad límite de 18 años.
  • Completar la inscripción en línea con los siguientes documentos: Fotografía actual (tamaño carné), fondo blanco (no selfies) y en formato .jpg; DNI (ambos lados) en formato .pdf o archivo Word. Si el postulante se encuentra en quinto año: libreta de notas de 5° de secundaria en formato .pdf o archivo Word. Si el postulante ya culminó el nivel secundario: certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje en formato .pdf o archivo Word.
  • El día de la evaluación el postulante debe portar el DNI original, de otro modo no podrá rendir su evaluación. Si el postulante ha sufrido de pérdida o robo de su documento de identidad podrá, excepcionalmente, presentar su pasaporte (original) o el certificado de inscripción (C4) de RENIEC (original) y vigente (caso contrario no podremos verificar la autenticidad del documento). Si el postulante no cuenta con ninguno de los tres documentos indicados anteriormente no podrá rendir su evaluación.

Cronograma

Cronograma de evaluaciones para semestre 2025-II

Fecha evaluación Inicio de inscripciones Cierre de inscripciones

Sábado 03 de mayo

Miércoles 16 de abril

Domingo 27 de abril

Evaluación

Consta de 2 fases.

FASE 1

  • Evaluación de Aptitud Académica
    Consta de 70 preguntas: 35 de Razonamiento Verbal y 35 de Razonamiento Matemático. Tiene una duración de una hora por cada sección. Verifica el temario aquí.
  • Aquellos postulantes que obtengan el puntaje mínimo requerido al programa académico al que postulan serán considerados como admitidos de la fase 1. Verifica los puntajes mínimos aquí. 
  • Los postulantes en estricto orden de mérito por cada Programa Académico y según las vacantes disponibles por cada Programa pasarán a la Fase 2.

 

FASE 2

  • Evaluación socioeconómica. Consiste en brindar la documentación socioeconómica que se solicite, en los plazos indicados, que evidencie la imposibilidad de asumir el pago de la escala de pensiones de una vacante regular y, por ende, la necesidad de una beca o semibeca de estudios.
  • Los postulantes recibirán una comunicación y un link a un formulario para subir la documentación requerida.
  • Después de realizada la evaluación de la Fase 2, se comunicará al postulante si ha obtenido la admisión a la Universidad de Piura en la modalidad de Concurso de Becas, así como el tipo de beca o semibeca asignada. La vacante obtenida se regirá por la normativa de becas establecida.
  • En caso los postulantes admitidos en la fase 1 resulten no admitidos en la fase 2, se procederá a llamar al accesitario de su correspondiente Programa Académico en estricto orden de mérito.

 

Inversión

  • Costo: S/ 75 soles

La Oficina de Admisión verificará que el registro en el formulario se haya realizado correctamente y enviará a los correos registrados la información para efectuar el pago por el derecho de examen, el cual es requisito para completar el proceso de inscripción. Una vez finalizado el proceso de inscripción, se enviará al correo registrado las indicaciones para el día de la evaluación.

Proceso de matrícula

  1. Cuando el postulante ha sido admitido en la publicación de resultados de la fase 1, sus padres o responsables económicos deberán subir documentos socioeconómicos (ingresos y egresos familiares) al formulario virtual de matrícula, en un plazo máximo de 03 días calendario, para ser evaluado en la fase 2.  Para revisar la lista de documentos a presentar, puede visitar el siguiente enlace. 
  2. Una vez completadas satisfactoriamente ambas fases, se le comunicará si finalmente es admitido. Esta modalidad sólo cubre pensiones académicas. La beca total y semibeca 1 serán otorgadas en casos muy especiales.
  3. Tener en cuenta que una vez evaluado su expediente y comunicada su escala, tendrá 03 días calendario para proceder con la firma de documentación en el formulario de matrícula y cancelar el derecho correspondiente.
  4. En caso de no hacer uso de la vacante obtenida, podrá realizar el proceso de renuncia en el siguiente enlace.
  5. Para los alumnos matriculados en la Facultad de Ingeniería (Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánico Eléctrica y Arquitectura), con el fin de facilitar la adaptación y nivelación de los estudiantes recién ingresantes, la facultad ha establecido la siguientes modalidades para comenzar el primer ciclo del programa académico elegido:

    A. Cursar y aprobar el propedéutico***, el cual iniciará en junio y culminará en julio del 2025.
    B. Rendir y aprobar el examen de convalidación***, que se llevará a cabo en julio del 2025,
    C. En caso el postulante desapruebe o desista de las opciones A y B, deberá matricularse obligatoriamente en el ciclo introductorio, el cual iniciaría en agosto y culminaría en diciembre de 2025.

*En los procesos de admisión de diciembre y marzo, los postulantes solo tendrán un día calendario para subir la información socioeconómica.

**En los procesos de admisión de diciembre y marzo, los postulantes admitidos, luego de comunicada la escala, solo tendrán un día calendario para proceder con la firma de documentación y pago de matrícula.

*** Es importante tener en cuenta que, si el periodo de inscripción para las opciones A y B ya ha finalizado, pasará automáticamente al introductorio (opción C).

Solicita más información