. Revista Asia SUR: Educar desde una mirada integral – Admisión UDEP Campus Lima
¡Contáctanos!

Revista Asia SUR - UDEP: Educar desde una mirada integral


Una formación integral incluye la educación de los afectos, una propuesta que cobra relevancia en el enfoque de la Universidad de Piura.

Revista ASIA SUR, Edición 257, enero 2025.

Un un mundo donde estudiantes de diversas edades deben afrontar retos personales, sociales y académicos, la educación afectiva se convierte en una necesidad fundamental en la formación escolar y universitaria. “Se trata de enseñar, en las distintas etapas de desarrollo, acerca de la naturaleza de las emociones, de modo que podamos reconocerlas y encontrar vías asertivas para gestionarlas”, explica María Gracia Muñoz-Nájar, directora del Programa Académico de Psicología de la Universidad de Piura (UDEP) Campus Lima.


Los beneficios de este enfoque son invaluables: permite que cada persona profundice en el autoconocimiento y, desde ahí, pueda seguir desarrollando diversos aspectos de sí mismo. En el contexto educativo, el papel de los docentes en este proceso es crucial. “Los maestros son modelos de gestión emocional. Su competencia en este ámbito no solo ayuda a crear un clima positivo en el aula, sino que también inspira a los estudiantes a regular sus propias emociones”, asegura la especialista.

Asesoramiento Personalizado

En ese sentido, la Universidad de Piura incorpora un enfoque integral en su oferta académica, con asignaturas que corresponden al Plan de Formación Humanística y comprenden el estudio del ser humano y la sociedad desde su aspecto más profundo: la cultura, las artes, la filosofía, las letras y la historia. “En la Universidad de Piura, cada alumno tiene un profesor designado como asesor, que lo acompaña desde el primer día de clases hasta el último. De ese modo, nuestros docentes se involucran profundamente en el crecimiento profesional y personal de cada estudiante”, subraya.

Además de su aplicación en las aulas, la educación emocional también debe comenzar en casa. Para los padres, el consejo es claro: “Crear un clima de confianza y afecto en el hogar es fundamental para que los miembros de la familia se sientan cómodos
expresándose”. Esto, concluye la experta, es la base para formar generaciones más conscientes y empáticas.


Compartir:

Estamos en el corazón de Miraflores

Muy cerca de las principales empresas del país, donde iniciarás tus prácticas pre profesionales y carrera profesional.

Ver