En la semana de la facultad se desarrolló el seminario científico “Avances en investigación en la Facultad de Medicina Humana”. En este, cuatro docentes presentaron los resultados más recientes en sus áreas de estudio.

Juan Faya compartió resultados alentadores sobre el desarrollo de nuevos fármacos antineoplásicos, diseñados para combatir cánceres resistentes a los tratamientos convencionales; e hizo un balance de las publicaciones científicas de los últimos dos años. En tanto, Franco Romaní presentó un innovador proyecto educativo, que busca fortalecer las competencias en alfabetización científica de los estudiantes de Medicina. Demostró que hay una notable mejoría en su aplicación, en el primer año de estudios.

Tomás Nakazato trasmitió los resultados de sus investigaciones sobre el dolor cervical crónico y el síndrome de Sensibilización Espinal Segmentaria, afecciones que impactan a una significativa parte de la población. Y, Edgar Gonzáles presentó un estudio sobre la epidemiología de la resistencia antimicrobiana, que se enfoca en enterobacterias productoras de carbapenemasas, las cuales fueron aisladas de pacientes de establecimientos de salud, en Lima.

Los hallazgos de estas investigaciones han sido publicados en revistas científicas de renombre; y, otros estudios serán difundidos próximamente.