El 2024, la universidad continuó fortaleciendo sus relaciones internacionales, el intercambio estudiantil de pre y posgrado y las oportunidades de movilidad estudiantil, con prestigiosas universidades del mundo, con 17 nuevos convenios y 6 renovaciones.

Veintitrés documentos (convenios generales y específicos) suscribió la UDEP con igual número de instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía.

Dos de estos convenios, permiten la obtención de doble grado, a los estudiantes:El convenio suscrito con la Universidad Camilo José Cela (España) en setiembre, permite que estudiantes de Derecho puedan obtener un doble grado en el país europeo; y, tienen la posibilidad de especializarse en áreas de alta demanda en el ámbito jurídico, para aumentar su competitividad laboral.

Gracias al acuerdo con la prestigiosa Universidad de Queensland (Australia), los estudiantes de Economía y Administración de Empresas podrán finalizar sus estudios de pregrado en Brisbane; y, obtener un doble grado (UDEP-Queensland).

Estos dos nuevos convenios se suman al de doble grado suscrito anteriormente con De Montfort University (Reino Unido) para los estudiantes de Administración de Empresas e Ingeniería Mecánico-Eléctrica.

Algunas de las instituciones con las que la UDEP firmó convenios el 2024, son las siguientes: la University of Nürtingen-Geislingen, George Mason University, The Catholic University of America, Universidad de O’Higgins, Universidad China de Ciencias Políticas y Derecho, Neoma Business School y la Universidad de Santander. Asimismo, Universidad Católica de Valencia, Universidad de Angers, Universidad de Valladolid, Aurel Vlaicu University of Arad, Universidad de Chile, entre otras.

“Importancia de la conservación del patrimonio documental antiguo”, “Creatividad lingüística en videojuegos”, “Feliz aquel que lee” y “Cine y Filosofía”.