Revista de Comunicación difunde nuevos artículos científicos
En su segundo volumen del 2024, la Revista de Comunicación incluyó dieciocho artículos científicos, escritos por 48 profesores de 25 universidades de Colombia, Chile, España, Estados Unidos y Perú.
Los autores investigan diversas temáticas enfocadas en la redefinición de conceptos, los nuevos perfiles profesionales, las narrativas audiovisuales, la comunicación corporativa en redes profesionales, entre otras.
En sus escritos desarrollan conceptos en torno al in game advertising al uso propagandístico en Telegram; y a la configuración de los perfiles profesionales (exoperiodistas, directoras creativas en las agencias publicitarias y en la industria del cine).
En otros artículos de la Revista de Comunicación se brinda un análisis diferenciado de las audiencias. Se aborda así, los comportamientos e intereses de la generación silver; las actitudes de los adolescentes frente al influencer advertising; la conexión de los consumidores con las marcas, desde la defensa de sus valores; y la participación de los lectores en las decisiones editoriales de las empresas informativas.
También, se incluye las narrativas audiovisuales; la comunicación corporativa de los CEO en LinkedIn en América Latina; entre otros temas.