Más de 2000 deportistas, estudiantes de las distintas facultades de Piura y Lima, participaron en las Olimpiadas Ramón Mugica 2024. Derramaron optimismo, garra y deportivismo en cada competencia y vibraron al máximo con las barras y driles.

Las olimpiadas se jugaron desde fines de agosto en Piura, y en setiembre, en Lima; y, terminaron este mes. Los deportistas midieron habilidades con su participación en las 21 disciplinas (individuales y colectivas, Damas y Varones): ciclismo, tenis de campo, tenis de mesa, natación, ajedrez, atletismo, básquet, vóley, futsal y fútbol. También en las carreras 6K y 8 K de Piura y Lima.

Resultados en Piura

El medallero estuvo muy reñido entre Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales. Cada facultad ganó 9 medallas de oro.

Comunicación, Humanidades y Educación obtuvieron una medalla dorada; y, Derecho ganó 5 plateadas.

Ingeniería también ganó 10 medallas de plata y 4 de bronce; y, los equipos y deportistas de Ciencias Económicas y Empresariales lograron 9 medallas doradas y 3 plateadas.

Completaron la tabla Humanidades (1 de oro y 2 de bronce), Ciencias de la Comunicación (1 de oro, 1 de plata y 6 de bronce), Ciencias de la Educación (1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) y Derecho (5 de plata y 2 de bronce).

El coordinador del área de deportes de Vida Universitaria-Piura, Víctor Zapata, felicitó a todos los participantes “por mostrar que la verdadera victoria está en la unión y en el esfuerzo compartido. ¡Nos vemos el próximo año para seguir escribiendo esta gran historia juntos!”, expresó.

Las olimpiadas en Lima

Ingeniería Industrial y de Sistemas obtuvo el primer lugar en el puntaje acumulado; Administración de Empresas y Medicina Humana ocuparon el segundo y tercero, respectivamente. Los estudiantes compitieron en futsal, natación, atletismo, tenis de mesa, ajedrez, vóley, básquet y en la carrera UDEP 8K.

Katia Gonzales, directora de estudios de Campus Lima, resaltó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en cada una de las competencias. Asimismo, agradeció a los profesores y compañeros por el aliento brindado a sus equipos.

Lideraron el medallero Ingeniería Industrial y de Sistemas, con 830 puntos; Administración de empresas, 770 puntos; y, Medicina Humana, con 760 puntos. Completaron la tabla Economía, Psicología, Derecho, Historia y Gestión Cultural y Administración de Servicios.

Claudio Zegarra, coordinador de Deporte y Bienestar de Vida Universitaria – Campus Lima, señaló que el objetivo del área es integrar a la comunidad educativa, difundir y fortalecer el concepto de universidad saludable. “Buscamos promover un estilo de vida sano, a través de la práctica del deporte, así como fomentar un equilibrio entre la vida universitaria, laboral y personal de los estudiantes y de toda la comunidad UDEP”, agregó.

LA 8 K

Más de 250 personas (estudiantes, amigos y egresados de la UDEP) corrieron la UDEP 8K el 15 de setiembre. Inició en la explanada del estadio Bonilla, siguió por los malecones de la Reserva, Cisneros y el de la Marina, para finalizar la primera parte en Larcomar. Desde ahí, retornaron por la misma ruta. Exwin Córdova y Andrea Cáceres, de Ingeniería Industrial y de Sistemas, se llevaron en la categoría Alumnos de pregrado. Les siguieron, en Damas, Adriana Díaz, de Administración de Empresas; y Alejandra Gonzales, de Medicina Humana. En Varones, también estuvieron en el podio Salvador Jiménez, de Ingeniería; y Carlos La Madrid, de Administración de Empresas.

La categoría Amigos de la UDEP la ganaron Diego Jiménez (oro) Yair Correa (plata) y Marco Meza (bronce), en Varones. Y, en Damas, Alejandra Reyes, María Eugenia Guerrero y Priscila Orozco ganaron la de oro, plata y bronce, respectivamente.

LA 6 K

Esta se corrió el 22 de setiembre en Campus Piura. Los más de 140 participantes partieron a las 8 de la mañana del Polideportivo Universitario hasta la Rotonda de la puerta San Josemaría Escrivá, en dos vueltas. El control de la prueba estuvo a cargo de jueces y cronometristas calificados. Rogelio Rojas (Varones), de Ingeniería Civil, fue el primero en llegar a la meta, seguido por Francis Rivera, de Derecho; y, Wilson Mejía García, de Ingeniería Civil.

En Damas, Estrella Zapata, de Ingeniería Industrial y de Sistemas, encabezó el podio. El segundo lugar fue para Camila Ponciano, de Arquitectura; y el tercero, para Milagros Olivas, de Educación-Primaria.