Tres décadas dedicadas a la historia
Profesores, egresados y estudiantes de la Facultad de Humanidades participaron en un conversatorio para celebrar los 30 años de la Especialidad de Historia de la UDEP. Los asistentes compartieron anécdotas y recuerdos.
Como invitado especial estuvo el historiador Jorge Rosales, uno de los impulsores de la creación de la especialidad, quien recordó los inicios de esta y destacó los logros de sus egresados. Entre ellos, mencionó a Pavel Elías, profesor de la UDEP e integrante de la Academia Nacional de la Historia; y a Yanina Correa, directora del Archivo Arzobispal de Piura.
En este marco, Marialejandra Puruguay Guillén, directora del programa académico de Historia y Gestión Cultural, moderó una mesa redonda, en la que los egresados reflexionaron sobre sus experiencias y los aprendizajes obtenidos en la especialidad.
Por su parte, Correa recordó los inicios de la carrera, las tertulias y las clases con profesores visitantes, y destacó los cambios de las últimas décadas en Piura. En tanto, la egresada Diana Aguirre, directora de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, señaló que estudiar la Licenciatura de Historia la ayudó a fundamentar su pasión por la gestión del patrimonio cultural. “Me ha servido para darle fundamento a ese sentido de identidad, de amor al Perú”, expresó.
También participaron Carlos Sánchez y Pedro Zavala, profesores en la Facultad de Derecho. Zavala resaltó la importancia de una formación integral en los abogados y señaló que la especialidad le proporcionó una perspectiva social y holística, fundamental para el ejercicio de su profesión.
Por su parte, Sánchez agradeció las oportunidades brindadas por los docentes, durante su formación; en especial, al doctor Jorge Rosales, por su dedicación para corregir y guiar. “Cuando somos jóvenes no valoramos eso, pero, visto a la distancia, es un trabajo bien hecho, con cariño y compromiso por formar estudiantes”, señaló.
El evento incluyó la proyección de un emotivo video con saludos y fotografías de los estudiantes, profesores y egresados de la licenciatura.
“Nuestro país necesita jóvenes comprometidos con la búsqueda de la verdad y del bien”, subrayó la decana de Humanidades, Julissa Gutiérrez, al cierre de la jornada. Y, resaltó el papel de la historia en la construcción de una sociedad más reflexiva.