Todos los artículos de admincastellano
hacerse el loco
El verbo hacer (se) en su forma pronominal puede significar ‘convertirse en algo o llegar a ser algo’: Se hizo abogado (no *Hizo abogado) o […]
Por admincastellano | 06/02/2025 | Sin comentariosayayero
Ayayero es un peruanismo derivado de la interjección ayayay con el que se designa a la ‘persona que halaga inmoderadamente a otra, a la que […]
Por admincastellano | 04/02/2025 | Sin comentariosreencauchar
Se trata de un verbo transitivo que, en el español general, significa ‘volver a cubrir de caucho una superficie desgastada, en especial un neumático’ (DLE, […]
Por admincastellano | 29/01/2025 | Sin comentariosa(l) caballazo
Se trata de una locución adverbial empleada en el habla popular peruana para señalar una acción realizada ‘con prepotencia’ (DiPerú, 2016). Se recogen varias muestras […]
Por admincastellano | 27/01/2025 | Sin comentariossepararse de y terminar con
Para expresar la ruptura de una relación sentimental, el verbo separar, usado como pronominal, debe ir acompañado de la preposición de: “Se separó de Christian”; […]
Por admincastellano | 24/01/2025 | Un comentariodar botafogo
En el español coloquial peruano, esta locución verbal se emplea para indicar rechazo a alguien o como sinónimo de chotear (‘botar’, ‘despedir a alguien de […]
Por admincastellano | 22/01/2025 | Sin comentarioscanister
Se trata de un sustantivo masculino (préstamo del inglés), usado para designar un recipiente de vidrio o metal, generalmente con tapa, que facilita el almacenamiento […]
Por admincastellano | 20/01/2025 | Sin comentariosCrema o loción
En España llaman crema, bálsamo o gel a las varias presentaciones que el mercado ofrece a un preparado líquido perfumado que se aplica a la […]
Por admincastellano | 06/01/2025 | Sin comentarios¿a regañadientes o a regañadientas?
La locución adverbial correcta es a regañadientes, antiguamente escrito a regaña dientes, y significa ‘con disgusto, de mala gana o con repugnancia de hacer algo’: […]
Por admincastellano | 05/12/2024 | Sin comentarios¿espécimen o especimen?
La forma correcta es espécimen, pronunciada como palabra esdrújula con fuerza en la sílaba pe, y no *especimen , como muchos lo pronuncia, con fuerza […]
Por admincastellano | 03/12/2024 | Sin comentarios