Todos los artículos de Bertha Guzmán
¡Vamos a sangrar el párrafo!
Tranquilos, estimados lectores, que no pretendemos que nuestro párrafo se desangre, sino que utilizamos el verbo sangrar en su quinta acepción: ‘empezar un renglón más […]
Por Bertha Guzmán | 04/03/2019 | 6 comentariosLas contracciones de la lengua
¿Es verdad que la lengua tiene contracciones? Sí, en la gramática de una lengua, el término contracción, amalgama o conglomerado alude a un fenómeno morfofonológico […]
Por Bertha Guzmán | 31/12/2018 | 9 comentarios¿Y cómo estamos hoy?
Sí, ¿cómo estamos hoy?, ¿qué tal seguimos? Tal vez se haya preguntado por qué los hablantes nos incluimos en la pregunta, cuando en realidad lo […]
Por Bertha Guzmán | 23/07/2018 | 5 comentariosDe don Quijote, don Dinero, don nadie…
«Don Quijote le preguntó cómo se llamaba (…). Ella respondió con mucha humildad que se llamaba la Tolosa, y que era hija de un remendón, […]
Por Bertha Guzmán | 26/03/2018 | 2 comentariosFue hace cuchucientos años…
Te lo he dicho miles de veces; Ha rezado un millón de avemarías y nada del milagrito; Te hubiera ganado diez mil veces más; Protestas […]
Por Bertha Guzmán | 22/01/2018 | 4 comentariosEl que tiene boca se equivoca
El conocido refrán El que tiene boca se equivoca nos recuerda que quien habla es proclive a cometer errores en algún momento del discurso. Justamente […]
Por Bertha Guzmán | 18/12/2017 | 12 comentariosYo soy yo, tú eres tú
Yo soy yo. Tú eres tú. Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas; tú no estás en este mundo para cumplir las […]
Por Bertha Guzmán | 16/10/2017 | Un comentario¡Viva la patria! ¡Viva!
En el mes de julio, algunos países sudamericanos se visten de fiesta. Venezuela, Argentina, Colombia y Perú festejan su independencia; y en cada uno se […]
Por Bertha Guzmán | 24/07/2017 | Un comentarioVueltas y más vueltas
Y una tarde, como cuando la tierra llama, una frase resonó con la fuerza de la piuranidad: ¿Vuelta voy a hacer tareas? ¡¿Vuelta?! Vuelta, […]
Por Bertha Guzmán | 01/05/2017 | 3 comentarios