Todos los artículos de Eliana Gonzales
La aposición, complemento del nombre
Cuando el hablante necesita restringir o ampliar el significado de un sustantivo que actúa como núcleo nominal, acude a la aposición, ya sea para explicar: […]
Por Eliana Gonzales | 08/07/2013 | Sin comentariosLos que son listos ¿siempre están listos?
Ser listo y estar listo no tienen el mismo significado. En el primer caso, el adjetivo “listo” significa ‘inteligente’; mientras que en el segundo, significa […]
Por Eliana Gonzales | 20/05/2013 | Un comentarioSiempre hay que conducir con sumo cuidado
Quedé terriblemente sorprendida cuando oí a un personaje de la televisión decir “conducí Zoombate”. ¿Por qué está vacilación entre conducí y conduje? ¿Por qué se […]
Por Eliana Gonzales | 25/03/2013 | 4 comentariosAsunto concluido
Al parecer no es un asunto concluido esto de no colocar la tilde en algunos participios que combinan -ui- en el interior de sílaba: destruido, […]
Por Eliana Gonzales | 30/01/2013 | 9 comentariosComa… solo cuando sea necesario
Pareciera que el título de este artículo girara en torno a dietas, a comida sana, a nutrición y demás; pero no, no es de ello […]
Por Eliana Gonzales | 11/01/2013 | 6 comentarios“Entre casado y cansado solo hay una letra de diferencia”
Entre cansado y casado no solo hay una letra de diferencia, me dirá alguno, y está en lo cierto. No es lo mismo casado que […]
Por Eliana Gonzales | 19/12/2012 | 3 comentariosEl “voucher” nuestro de cada día
Ahora que estamos en el mes de diciembre y que nuestras compras aumentan más de lo normal, cabe hacer un alto y ponernos a reflexionar, […]
Por Eliana Gonzales | 14/12/2012 | 2 comentarios“Casito olvido comentarle alguito,
…pero se lo cuento enseguidita”. Expresiones como esta nos pueden resultar extrañas a algunos hablantes; sin embargo, suelen ser frecuentes entre un importante sector de […]
Por Eliana Gonzales | 16/11/2012 | Sin comentarios“Tropezones” lingüísticos
Sabemos por experiencia que la lengua oral suele ser menos cuidada que la escrita. Esto se debe, probablemente, a que nos detenemos muy poco a […]
Por Eliana Gonzales | 05/11/2012 | 2 comentarios¿Por qué esto, eso y aquello?
Los llamados demostrativos este, ese y aquel proceden de los latinos ista, ipse y eccum, respectivamente, y suelen utilizarse cuando queremos delimitar de algún modo […]
Por Eliana Gonzales | 24/10/2012 | 12 comentarios