capibara

Por , publicado el 11 de marzo de 2025

 

Este roedor, el más grande del planeta, recibe distintos nombres en español. El más popular actualmente es capibara, adaptado de capii-bara, un préstamo la lengua amerindia guaraní (Diccionario histórico de la lengua española, 2013). Presenta las variantes capihuara y capiguara. 

En cuanto al género, el diccionario académico lo registra solo como sustantivo femenino, aunque es frecuente que los hablantes lo usen también como masculino. Se comportaría, entonces, como un sustantivo epiceno femenino, por lo que para indicar el sexo del animal habrá que valerse de las palabras macho o hembra: la capibara macho, la capibara hembra. 

En Perú, a este roedor semiacuático propio de la fauna amazónica se le conoce como ronsoco. En Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay recibe también otros nombres: carpincho, chigüire, ponche, poncho, samani (Diccionario de Americanismos, 2010). 

 

Deja un comentario

×
Generic filters