Archivo por etiquetas: peruanismos

trinchudo 

Con este peruanismo se hace referencia coloquialmente a una persona ‘de cabello hirsuto’ (DiPerú, 2016). Este adjetivo se forma a partir del sustantivo trinche y […]

Por | 20/03/2025 | Sin comentarios

capibara

  Este roedor, el más grande del planeta, recibe distintos nombres en español. El más popular actualmente es capibara, adaptado de capii-bara, un préstamo la […]

Por | 11/03/2025 | Sin comentarios

ayayero 

Ayayero es un peruanismo derivado de la interjección ayayay con el que se designa a la ‘persona que halaga inmoderadamente a otra, a la que […]

Por | 04/02/2025 | Un comentario

reencauchar

Se trata de un verbo transitivo que, en el español general, significa ‘volver a cubrir de caucho una superficie desgastada, en especial un neumático’ (DLE, […]

Por | 29/01/2025 | Sin comentarios

a(l) caballazo

Se trata de una locución adverbial empleada en el habla popular peruana para señalar una acción realizada ‘con prepotencia’ (DiPerú, 2016). Se recogen varias muestras […]

Por | 27/01/2025 | Sin comentarios

Papeleta 

El diccionario trae papeleta como sinónimo de cédula, y en muchos países alterna la papeleta de votación o la cedula electoral como expresiones equivalentes. Una […]

Por | 06/11/2024 | Sin comentarios

fosforito 

El Diccionario de peruanismos (2016) define el término como el ‘que se enoja fácilmente’. Por ejemplo, No le gusta que cuestionen sus decisiones; se pone […]

Por | 19/12/2023 | Sin comentarios

kilométrico 

Como adjetivo, significa ‘perteneciente o relativo al kilómetro’ y ‘de muy larga extensión o duración’ (Diccionario de la lengua española, 2023, v. 23.6), como en […]

Por | 14/11/2023 | Un comentario
Página 1 de 3123
×
Generic filters