Archivo por etiquetas: preposición
¿A detalle o al detalle?
La Nueva gramática de la lengua española registra el uso muy frecuente de un conjunto considerable de locuciones adverbiales, aunque no logra establecer con precisión […]
Por Carlos Arrizabalaga | 29/01/2025 | Sin comentariossepararse de y terminar con
Para expresar la ruptura de una relación sentimental, el verbo separar, usado como pronominal, debe ir acompañado de la preposición de: “Se separó de Christian”; […]
Por admincastellano | 24/01/2025 | Un comentario«Hasta que me olvides»
«Hasta que me olvides…» es el inicio de una famosa canción del mexicano Luis Miguel que seguro evocará en más de uno emociones y recuerdos. […]
Por Lady Olivares | 02/10/2024 | Sin comentarios¿sobremanera o de sobremanera?
La forma correcta de usar el adverbio sobremanera (‘en extremo’, ‘muchísimo’) es sin preposición: Me preocupa sobremanera el calor de Piura. Por tanto, son incorrectos […]
Por admincastellano | 04/05/2023 | Sin comentarios¿en caso que o en caso de que?
La locución preposicional es en caso de; por lo tanto, no es correcto prescindir de la preposición de delante de la conjunción que. Aunque esta […]
Por admincastellano | 13/04/2023 | Sin comentarioscerciorarse de que
El verbo pronominal cerciorarse (‘asegurar a alguien la verdad de algo’) admite un complemento introducido por la preposición de (cerciorarse de algo): Cerciórate de llevar […]
Por admincastellano | 06/04/2023 | Sin comentarios¿diatribas en?
No. El sustantivo diatriba exige la preposición contra, porque una diatriba es un texto, oral o escrito, que ha sido elaborado con el claro propósito […]
Por admincastellano | 13/03/2023 | Sin comentariosvincularse a o vincularse con
Ambas formas son posibles; así, cuando el verbo vincular(se) indique ‘unión mediante vínculos una persona o cosa a otra’ puede ir con la preposición a […]
Por admincastellano | 06/03/2023 | Un comentario¿cesar de o cesar en?
Ambas formas son posibles. Según se recoge en el DLE (2014), cesar implica ‘interrumpir o acabar’ (El rescate de los heridos cesó a medianoche), pero […]
Por admincastellano | 27/02/2023 | Sin comentariosno cansarse de algo
La locución verbal no cansarse de algo significa ‘hacer algo insistentemente con el fin de conseguirlo’: No se cansa de pedirme dinero. Esta construcción siempre […]
Por admincastellano | 28/10/2021 | 2 comentarios