para con

Por , publicado el 11 de noviembre de 2020

La secuencia de preposiciones para con es correcta (al igual que de entre, por sobre, de con, entre otras). Según la Nueva gramática de la lengua española (Manual, 2010. 29.5.3d), esta secuencia «precede a una serie de sustantivos y adjetivos que expresan actitudes favorables o desfavorables hacia algo o alguien»: Ese comportamiento ingrato para con sus padres no es aceptable; Juan fue ascendido gracias a la comunicación asertiva para con sus colaboradores.

 

3 comentarios

  • Víctor Vera dice:

    La expresión “para con” es confusa, innecesaria y contaminante para una narrativa que pretenda ser sobria y precisa.

  • Daniel González dice:

    Jamás en mi vida he usado “para con”. Ni oralmente ni por escrito. O “para” o “con”. No las dos cosas a la vez. Sin embargo, veo que muchísima gente utiliza “para con”. Saludos desde España.

  • Emiliano C. González dice:

    Considero que “para con” tiene la misma función que la preposición “hacia”. Pero estoy de acuerdo en la integración y utilización de esta preposición compuesta, por llamarle de alguna manera. Saludos desde México.

Deja un comentario

×
Generic filters