
Pollo a la brasa
En los exteriores de muchos restaurantes se lee pollo a la brasa, pollo al cilindro, pollo a la caja china, pescado a la parrilla, chancho […]
Por Paola Celi | 07/04/2021 | Sin comentarios
Unos lo llamarán presidente, otros le llamarán jefe de Estado. Leísmos no censurados en complemento directo de persona
En el contexto de las elecciones presidenciales, han surgido diversas polémicas e inquietudes, incluso de carácter lingüístico: ¿Le llamarán presidente o lo llamarán jefe de […]
Por Cynthia Briceño | 31/03/2021 | Sin comentarios
Aproximación al discurso de lo irrisorio
El discurso de lo no serio o de lo irrisorio comprende cualquier tema. Y por experiencia sabemos que se manifiesta tanto en la conversación espontánea […]
Por Isabel Martins | 24/03/2021 | Sin comentarios
El eco de tu pregunta
La relación «pregunta – respuesta» no siempre conlleva la obtención de nuevas informaciones. A veces, la respuesta se convierte en una nueva interrogante: —¿El lunes […]
Por Bertha Guzmán | 17/03/2021 | Un comentario
“No hay que llevar… ¿Para qué llevar…?”
¿Quién, para referirse al parecido entre un padre o una madre y su hijo, no ha comentado alguna vez De tal palo tal astilla? O […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 10/03/2021 | 3 comentarios
Continúan vacunando
El título de nuestro artículo no pretende informar sobre este proceso iniciado hace algunos meses en varios lugares del mundo. Lo que intentamos más bien […]
Por Eliana Gonzales | 03/03/2021 | 8 comentarios
Cuestión de suerte
La suerte tiene muchos nombres, empezando por el de una diosa venerada en el Imperio romano, y por eso al suertudo se le dice afortunado, […]
Por Carlos Arrizabalaga | 24/02/2021 | Un comentario
El jinete polaco, de Antonio Muñoz Molina, o cómo escribir una novela de amor
Si bien el amor en la literatura es una clara demostración de que esta se inspira en la vida y la mejora, –o lo contrario–, […]
Por Crisanto Pérez Esain | 22/02/2021 | 2 comentarios
¡Cuánto no daría por abrazarte!
En estos tiempos de pandemia, tan duros y difíciles, hemos revalorado la calidez de la presencia y la acogida de un abrazo. Aunque en este espacio no reflexionaremos sobre […]
Por Bertha Guzmán | 17/02/2021 | Un comentario
El acento castellano y su función distintiva
El acento castellano, esa fuerza o intensidad de voz que recae en la sílaba de una palabra, tiene una función distintiva que permite diferenciar el […]
Por Carola Tueros | 10/02/2021 | 6 comentarios