
El uso, literalmente, cambia significados
El tiempo transforma todo a nuestro alrededor, incluidas las palabras. Palabras que antes eran de uso común están ahora fuera de circulación o han perdido […]
Por Lady Olivares | 27/01/2021 | 4 comentarios
Confinamiento: la palabra del año 2020 según Fundéu
La atípica realidad del 2020 se refleja también en el lenguaje. La Real Academia Española en su artículo «Las palabras del año en el universo […]
Por Paola Celi | 20/01/2021 | 5 comentarios
Bicentenario del Perú, país multilingüe
Un nuevo año inició ya con la nueva normalidad en marcha, lo que ha supuesto para todo el mundo cambios en distintos aspectos de la […]
Por Shirley Cortez González | 13/01/2021 | Un comentario
vacar-vacancia
Vocabulario o léxico, según el Centro Virtual Cervantes, «puede definirse como el conjunto de unidades léxicas de una lengua» (2008). Es decir, son aquellas palabras […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 23/12/2020 | 2 comentarios
Castellano de descanso y vacaciones
El Diccionario panhipánico del español jurídico (2020) define el término vacaciones como el ‘período del año en el que los trabajadores descansan temporalmente del trabajo’. […]
Por Karent Urízar González | 16/12/2020 | Un comentario
Avatar, hilo, finde, trolear, emoji, COVID…
A propósito de la actualización 2020 del Diccionario de la lengua española (DLE), cabría refrescar el concepto de neologismo, puesto que se han incluido o bien nuevas palabras, o bien nuevas acepciones a términos ya registrados como avatar que, en […]
Por Carola Tueros | 09/12/2020 | 2 comentarios
Los indefinidos mucho, poco, bastante y demasiado
En gramática se suele entender lo indefinido como aquello que expresa lo indeterminado, es decir, lo que no aparece precisado; así, cuando digo, por ejemplo, […]
Por Eliana Gonzales | 02/12/2020 | Un comentario
El que calla no siempre otorga
El conocido refrán El que calla otorga nos recuerda que la acción de guardar silencio equivale a una aprobación. Sin embargo, nuestro conocimiento como hablantes […]
Por Bertha Guzmán | 25/11/2020 | 5 comentarios
Oralidad primaria vs. oralidad secundaria
El lenguaje articulado humano o lenguaje verbal se concreta en dos modalidades: la oralidad y la escritura, conocidas también como lengua oral y lengua escrita. […]
Por Nelly Trelles | 11/11/2020 | 5 comentarios
Lenguaje y geometría
La geometría, que formaba parte del quadrivium medieval, es una de las ciencias más antiguas de la enseñanza universitaria, por lo que no debe extrañarnos […]
Por Carlos Arrizabalaga | 04/11/2020 | Sin comentarios