
No me gusta la sopa ni nunca me gustará
En su teoría de la relevancia, Sperber y Wilson (La relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, 1994) explican el concepto de eficiencia como la consecución de un determinado objetivo comunicativo con […]
Por Isabel Martins | 07/10/2020 | Un comentario
Serrano: entre el gentilicio y el racismo
«Son unos serranos igualados» fue la desafortunada respuesta de un joven al personal de Serenazgo cuando lo obligaron a ponerse la mascarilla; una respuesta que, […]
Por Paola Celi | 30/09/2020 | 3 comentarios
A propósito de Covid Marie
Según se recoge en algunos medios, el pasado 13 de abril en una ciudad de Filipinas, unos padres decidieron llamar a su pequeña Covid Marie. Años atrás, […]
Por Eliana Gonzales | 23/09/2020 | Un comentario
La fuerza del lenguaje
Suelo decirles a mis estudiantes que, como vivimos inmersos en nuestra lengua, creemos que no tenemos que preocuparnos por conocerla. Damos por sentado que, como […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 16/09/2020 | 6 comentarios
A cualquier dolencia es remedio la paciencia
Muchas palabras del español poseen una rica carga semántica desde su misma etimología. El conocimiento de esta ayuda a entenderlas mejor, a apreciarlas y hasta a […]
Por Karent Urízar González | 09/09/2020 | 2 comentarios
Como muy controversial
Una lengua es un sistema de signos que sirve, entre otras fines, para que los hablantes comuniquen sus pensamientos y sentimientos; es decir, permite una […]
Por Lady Olivares | 02/09/2020 | Sin comentarios
Las funciones de los signos de puntuación
Los signos de puntuación son signos ortográficos que organizan el discurso escrito para facilitar su comprensión. Al poner de manifiesto las relaciones sintácticas y lógicas […]
Por Nelly Trelles | 20/08/2020 | 4 comentarios
El que no llora no mama
A propósito de haberse celebrado recientemente la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que busca fomentar no solo la alimentación natural del bebé sino la […]
Por Shirley Cortez González | 12/08/2020 | Un comentario
¿Una nueva preposición?
Las preposiciones se han constituido como una categoría gramatical cerrada, cuyo repertorio se mantenía inalterable. Sin embargo, una vez más se demuestra que es el […]
Por Bertha Guzmán | 05/08/2020 | Sin comentarios
¿Qué información nos brinda la oración? (III)
Como se anunció en la segunda entrega de este artículo, queda por definir y ejemplificar algunos complementos del predicado que, a diferencia de los circunstanciales, […]
Por Renato Guizado | 29/07/2020 | 2 comentarios