
¿Una nueva preposición?
Las preposiciones se han constituido como una categoría gramatical cerrada, cuyo repertorio se mantenía inalterable. Sin embargo, una vez más se demuestra que es el […]
Por Bertha Guzmán | 05/08/2020 | Sin comentarios
¿Qué información nos brinda la oración? (III)
Como se anunció en la segunda entrega de este artículo, queda por definir y ejemplificar algunos complementos del predicado que, a diferencia de los circunstanciales, […]
Por Renato Guizado | 29/07/2020 | 2 comentarios
Persuasión en tiempos de pandemia
Los textos persuasivos son aquellos que buscan influir en el receptor, sea modificando su opinión, su conducta o su actitud respecto del tema del que […]
Por Shirley Cortez González | 22/07/2020 | Sin comentarios
Síntoma o sintomatología
Fernando Lázaro Carreter señalaba como una amenaza o una manía negativa, y con mucha razón, “el prurito de injertar sufijos a los vocablos para darles […]
Por Carlos Arrizabalaga | 15/07/2020 | Sin comentarios
¡Vaya con la Negrita!
Desde hace unos cuantos días se viene anunciado el cambio de nombre de una marca emblemática para la cocina peruana. ¿Qué pasará? Aún no lo […]
Por Eliana Gonzales | 08/07/2020 | 7 comentarios
La mayúscula en su punto
El uso de la mayúscula frente a los signos de puntuación En el plano oral, los límites de un enunciado (unidad comunicativa de sentido completo) […]
Por Cynthia Briceño | 01/07/2020 | 8 comentarios
Más de 461 000 fallecidos
Día a día seguimos las noticias del número de contagios y pérdidas humanas causada por la COVID-19. A la fecha, mundialmente, tenemos más de 8 millones de contagiados y 461 000 […]
Por Carola Tueros | 24/06/2020 | 2 comentarios
Más sobre epidemia
La frecuencia de uso de los términos epidemia y pandemia ha aumentado exponencialmente a consecuencia del actual coronavirus, por lo que resulta adecuado profundizar sobre estos términos, […]
Por Paola Celi | 17/06/2020 | Un comentario
¡Claro, cómo no!
Bajo el principio pragmático de cooperación, los hablantes elaboran construcciones para confirmar el sentido del mensaje, para mantener abierto el canal comunicativo o para recalcar […]
Por Bertha Guzmán | 11/06/2020 | 6 comentarios
Viejas y nuevas palabras para males y enfermedades
Muchas enfermedades temibles tienen nombres muy antiguos, con raíces griegas o latinas: malaria, cólera, viruela, tifus, rabia, pulmonía, tisis, lepra… En algunos casos la medicina […]
Por Carlos Arrizabalaga | 03/06/2020 | 2 comentarios