
Brother, ¡qué thriller ese test!
Con seguridad, la frase del título se nos antoja graciosa. Esto ocurre porque la expresión es peculiar en distintos aspectos. Primero, por lo informal de […]
Por Renato Guizado | 13/05/2019 | Un comentario
Exalumnos, alumni (¿pastalumnos?)
El prefijo past- es un anglicismo que, al menos en Perú, se expande de manera inexplicable. O, más bien, muy explicablemente, si es que atendemos […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 06/05/2019 | 4 comentarios
Las locuciones preposicionales
En artículos anteriores hemos señalado que una locución se define como un conjunto de palabras que funciona como una sola clase que posee un significado […]
Por Eliana Gonzales | 29/04/2019 | 2 comentarios
¡Qué tal idioma!
Aprovechamos que estamos próximos a celebrar el Día de la Lengua Española para recordar que el castellano es una lengua diversa, viva y en expansión. […]
Por Bertha Guzmán | 22/04/2019 | 2 comentarios
El castellano de Tarzán
Éramos nosotros muy niños, y el Inglés, un fastidio mayor que el de todas las demás asignaturas. Por qué a los nietos de Noé se […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 15/04/2019 | Un comentario
Del platón al crush
Quién no se ha enamorado alguna vez o vive, quizá, eternamente enamorado. Sin duda, la adolescencia o la juventud son las etapas en las que […]
Por Shirley Cortez González | 08/04/2019 | 3 comentarios
Metáforas vivas y metáforas muertas
Aunque el lector no haya entrevisto exactamente el tema de este artículo, es posible que comprenda por su título que tratará en parte de metáforas […]
Por Renato Guizado | 01/04/2019 | Un comentario
El reino de las mayúsculas
Al remontarnos a los orígenes de nuestra escritura, descubrimos que los grandes filósofos y escritores romanos no conocieron las minúsculas. Es decir, que las mayúsculas […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 25/03/2019 | 2 comentarios
Agentes y pacientes en el sintagma nominal
¿Se acuerdan del típico ejemplo de oración pasiva que nos enseña la escuela: El ladrón fue atrapado por el policía? En esta oración era muy […]
Por Paola Celi | 18/03/2019 | 5 comentarios
Sobre la creatividad léxica: xenismos y calcos
Como ha dicho en diversas oportunidades Víctor García de la Concha, “La lengua es un ser vivo que nace, se desarrolla y, a veces, muere […]
Por Isabel Martins | 11/03/2019 | 4 comentarios