
Caballeros chanflones
El padre Vargas Ugarte elaboró en 1950 un pequeño glosario de peruanismos donde rechaza “deformaciones o desviaciones del modo tradicional de hablar”, ya que deplora […]
Por Carlos Arrizabalaga | 26/12/2016 | 3 comentarios
Resacas de diciembre
En estos días se viven fechas especiales de gran valor espiritual, que, a veces, se acompañan con un vino o una cerveza (o cualquier otro […]
Por Paola Celi | 19/12/2016 | Un comentario
De triste, tristísimo y ¿de alegre?
Ya en otro artículo hemos dicho que el hablante tiene la posibilidad de marcar la intensidad de una cualidad; así, puedo decir que algo es […]
Por Eliana Gonzales | 12/12/2016 | Un comentario
Inmaculada Concepción
Este 8 de diciembre los católicos celebramos la Inmaculada Concepción, festividad religiosa que declara la gracia divina de María, quien desde el primer instante de […]
Por Carola Tueros | 05/12/2016 | Sin comentarios
¿Los inca o los incas?
En los textos sobre arqueología, etnología y antropología peruanas, que en las últimas décadas han desarrollado un extraordinario conjunto de conocimientos, encontramos como algo usual […]
Por Carlos Arrizabalaga | 28/11/2016 | 6 comentarios
Uso metafórico, por comparación de comportamiento de la palabra gorgojo
Las palabras tienen un significado denotativo o propio y un significado connotativo que adquiere por ciertas semejanzas o relaciones con los objetos o personas. Así, […]
Por Nelly Trelles | 14/11/2016 | 2 comentarios
Las máximas personas posibles
En un evento organizado para ayudar a niños con cáncer en España se convocaba por internet esperando que acudiesen las máximas personas posibles y eso […]
Por Carlos Arrizabalaga | 07/11/2016 | Un comentario
Doble tracción
Mientras en otros países se habla de tracción a las cuatro ruedas o tracción total, en Perú y países vecinos de Sudamérica se ha consagrado […]
Por Carlos Arrizabalaga | 24/10/2016 | 2 comentarios
Donde el corazón te lleve…
…es el título de la novela de la reconocida escritora italiana Susanna Tamaro. Quizás algunos no han leído su obra, pero, muchos, sin lugar a […]
Por Cynthia Briceño | 17/10/2016 | 2 comentarios
Pasado en el presente: el tiempo en un cuento de Ribeyro
Sin lugar a duda, los cuentos de Julio Ramón Ribeyro suponen una experiencia inolvidable desde el primer contacto. Su manejo de la descripción, sus diálogos […]
Por Renato Guizado | 10/10/2016 | Sin comentarios