
Échale más papa al caldo
La papa es un tubérculo que hoy día se cultiva y consume abundantemente en casi todo el mundo. No es de extrañar que forme parte […]
Por Karent Urízar González | 14/08/2024 | Sin comentarios
¿Un grupo de manifestantes llegó o llegaron anoche?
Al margen de si simpatizamos o no con los manifestantes, nos asalta la duda de si debemos usar el verbo en singular (llegó) o en […]
Por Eliana Gonzales | 07/08/2024 | Sin comentarios
¡Oe!, ¿qué sabes sobre el argot?
Se conoce como registro lingüístico a la variación que hacen los hablantes de acuerdo con las circunstancias, como la cotidiana, académica, profesional, etc. Sin embargo, […]
Por Isabel Martins | 17/07/2024 | Sin comentarios
Un marcador multifuncional: el caso de entonces
El estudio de los marcadores discursivos es esencial para comprender la cohesión y la coherencia de los textos. Entre estos marcadores, entonces destaca por su […]
Por Solange Osorio | 10/07/2024 | Sin comentarios
Casa de ladrillos, torre de marfil:Las memorias de Mamá Blanca
Aunque andariega y cosmopolita a lo largo de su corta vida, Teresa de la Parra (1889-1936) dejó en su obra predilecta, Las memorias de Mamá […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 08/07/2024 | Sin comentarios
Piuranos en redes
Las facilidades que ofrece internet actualmente en el mundo y en Perú, en particular, abren una ventana para conocer e informarse de diversidad de temas, […]
Por Shirley Cortez González | 28/06/2024 | Sin comentarios
Léxico estético
Los procedimientos estéticos ofrecen no solo esos “retoques” que algunos consideran necesarios para mantener la belleza del cuerpo, sino también una gran variedad de términos […]
Por Paola Celi | 19/06/2024 | Sin comentarios
El Niño de la Bola: crónica de cierta muerte anunciada
La obra de Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) queda algo empequeñecida en comparación con las de los grandes románticos y de los grandes realistas españoles […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 12/06/2024 | Sin comentarios
De descomunal incendio a incendio dantesco
Cuando nos referimos a un incendio no hay calificativos suficientes no solo para señalar la magnitud de la destrucción, sino, sobre todo, para recordarnos lo […]
Por Eliana Gonzales | 29/05/2024 | Sin comentarios
Un tipo de palabra con mucho temperamento
Las interjecciones poseen cualidades únicas. Son unidades independientes sintáctica y melódicamente. Algunas interjecciones son originales y constituyen un importante grupo de onomatopeyas: muak, bua, cataplúm; […]
Por Isabel Martins | 15/05/2024 | Sin comentarios