
La formación de palabras: La composición
La composición es uno de los procedimientos de la creación de palabras «menos productivo que la derivación» (Casado Velarde, 2000: 4759), en ella «participan dos […]
Por Nelly Trelles | 11/04/2016 | 8 comentarios
El versus de los candidatos
A puertas de las elecciones presidenciales en Perú, el domingo pasado, se realizó el tan esperado debate entre los candidatos al sillón de Pizarro, en […]
Por Shirley Cortez González | 04/04/2016 | Sin comentarios
En ciertas circunstancias como esta su presencia es necesaria
No cabe duda de que existen personas que le otorgan sentido o relevancia a nuestras vidas estén lejos o cerca y que, en ciertas circunstancias, […]
Por Cynthia Briceño | 28/03/2016 | Sin comentarios
¿Cuál es la etimología de la palabra Huarochirí?
Si revisamos el Diccionario quechua-español-quechua de la Academia Mayor de la Lengua Quechua (2007), leemos las siguientes definiciones: waru es ‛pedregal, pedrería, hacinamiento o montón […]
Por Regina Rosas | 14/03/2016 | 4 comentarios
Quesos, vinos y marcas
¿Utilizamos correctamente las mayúsculas o minúsculas en los diferentes tipos de quesos, vinos y marcas o nombres comerciales? Solemos dudar, muchas veces recurrimos a la […]
Por Carola Tueros | 07/03/2016 | 2 comentarios
El sufijo apreciativo-aumentativo -ón
Las connotaciones afectivas (afectos o desafectos) de las expresiones lingüísticas, en el español, se pueden dar por diferentes medios. En primer lugar, está la entonación, […]
Por Nelly Trelles | 22/02/2016 | 2 comentarios
Eso no se dice, eso no se hace
Decía San Agustín que con el retiro de unas cosas y la sucesión de otras se va tejiendo la belleza de los siglos. El lenguaje […]
Por Carlos Arrizabalaga | 08/02/2016 | 2 comentarios
Pienso de que… y Se dio cuenta que…
Suelen ser frecuentes en nuestro medio expresiones tales como Pienso de que el gobierno debería ser más claro en sus explicaciones… Opino de que solo […]
Por Eliana Gonzales | 01/02/2016 | 10 comentarios
Cosa de señoritas
Para el tratamiento a las mujeres, en español existen alternativas como señorita o señora. En origen, señorita, derivado de señora hacía referencia a la ‘hija […]
Por Shirley Cortez González | 25/01/2016 | 5 comentarios
La sufijación como procedimiento para la creación de nuevas palabras
La lengua cuenta con muchos procedimientos para incrementar su vocabulario: derivación, composición, parasíntesis y préstamos de otras lenguas. Es decir que, junto al léxico patrimonial […]
Por Nelly Trelles | 21/12/2015 | Un comentario