
Riqueza léxica y semántica de la palabra madre
Nelly Trelles Castro Universidad de Piura El español es una de las lenguas romances o neolatinas que procede del latín al igual que el francés, […]
Por Nelly Trelles | 11/05/2015 | Un comentario
A chambear duro o a cachuelear
Este 1 de mayo hemos celebrado nuevamente el tan ansiado Día del Trabajo. Sí, ansiado, porque para muchos, este día no es una jornada laboral, […]
Por Daniel Marcelo | 04/05/2015 | Sin comentarios
Día Mundial del Diseño
Hoy, 27 de abril, se celebra el Día Mundial del Diseño; y si bien desde hace 20 años se reconoce internacionalmente esta fecha, en esta […]
Por Carola Tueros | 27/04/2015 | Sin comentarios
No es lo mismo ser vegano que vegetariano
El título, que parece ser parte de un trabalenguas, es un enunciado totalmente cierto; y es que vegano y vegetariano no significan lo mismo. Desde […]
Por Eliana Gonzales | 20/04/2015 | 8 comentarios
Del dicho al hecho
Muchos de nosotros, en algún momento, hemos escuchado las famosas frases: Brilla por su ausencia, Se le han subido los humos, Me levanté con el […]
Por Lady Olivares | 13/04/2015 | 7 comentarios
Metábasis: sustantivación, adjetivación, adverbialización
Las palabras se clasifican de acuerdo con sus características morfológicas, esto es, según los morfemas que pueden admitir y según sus funciones sintácticas privativas. Esta […]
Por Nelly Trelles | 06/04/2015 | 11 comentarios
La coma en los vocativos
No es lo mismo decir Alberto deja de llorar que Alberto, deja de llorar. Una simple coma hace la diferencia. En la primera oración estamos […]
Por Eliana Gonzales | 30/03/2015 | 24 comentarios
Punche, punch y ponche
Habiéndose iniciado recientemente el año escolar en Perú, el eslogan de la campaña promovida por el Ministerio de Educación nos sirve de excusa para hablar […]
Por Shirley Cortez González | 23/03/2015 | 4 comentarios
Los profes y los peques regresaron al cole
Un buen número de colegios, universidades y demás instituciones educativas del país abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes, y dar así inicio a […]
Por Cynthia Briceño | 16/03/2015 | Sin comentarios
«Donde dije Diego digo digo…»
…O donde *haiga digo haya; donde *cabo, quepo o en vez de *preveer, prever. No son errores tan difíciles de encontrar en la calle, en […]
Por Crisanto Pérez Esain | 09/03/2015 | 2 comentarios