
Es Navidad… a enguirnaldar nuestros corazones
Llegó el mes de diciembre. En las escuelas, en las casas, en las empresas, en los centros comerciales… todo empieza a llenarse de luz y […]
Por Daniel Marcelo | 22/12/2014 | Sin comentarios
El orden de colocación de los adjetivos
El adjetivo tiene libertad de colocación en el español; así, puedo decir: rica manzana y manzana rica, buena mujer y mujer buena sin que se […]
Por Eliana Gonzales | 15/12/2014 | 17 comentarios
Términos actuales del hampa
Desde hace varios meses me llaman la atención diversos términos que han ido apareciendo en los periódicos y en los noticieros, todos relacionados con el […]
Por Karent Urízar González | 09/12/2014 | 3 comentarios
Sabemos más de lo que pensamos
Quién no temería sentirse fuera de lugar como perro en procesión, si de golpe y porrazo se metiera en una clase de latín. No es […]
Por Crisanto Pérez Esain | 01/12/2014 | Un comentario
La moda de las selfies y las usies
Paola Celi Arellano Universidad de Piura A fines del año pasado, llamó mi atención un titular que decía: 7 consejos para tomar una selfie que […]
Por Paola Celi | 24/11/2014 | 3 comentarios
¡Vamos a promediar bien!
En la universidad o la escuela, los profesores evalúan continuamente a sus alumnos durante ciertos períodos académicos; y tienen que promediar o calcular el promedio […]
Por Susana Terrones Juárez | 17/11/2014 | Sin comentarios
Los peruanismos en el nuevo diccionario de la lengua española
Un peruanismo es un vocablo o el uso propios del español hablado en Perú; así, son frecuentes: amargón (‘gran disgusto’), asado (‘muy molesto’), ayayero (‘adulador’), […]
Por Eliana Gonzales | 10/11/2014 | 20 comentarios
Noviembre, mes de los difuntos: coronas y velaciones
El mes de noviembre –especialmente el día 2– la Iglesia Católica invita a rezar más por los difuntos. Se multiplican los sufragios por las almas […]
Por Nelly Trelles | 03/11/2014 | Sin comentarios
El que no tiene de inga tiene de mandinga
Los peruanos sabemos que este dicho hace referencia al cruce de razas que ha habido en nuestro país; a la mezcla de sangres entre indios, […]
Por Karent Urízar González | 27/10/2014 | 9 comentarios
Lo contable y lo incontable
Nos resulta a veces difícil explicar a nuestros alumnos la diferencia entre sustantivos contables y sustantivos incontables, a pesar de que sus nombres son bastante […]
Por Eliana Gonzales | 20/10/2014 | 2 comentarios