¿Lo dejamos en “suspenso”?
“Lo peor del amor es cuando pasa, cuando al punto final de los finales no le siguen dos puntos suspensivos…”. Estos tres versos concluyen el […]
Por Claudia Mezones | 18/02/2013 | 2 comentariosDesayuno hay uno
Con el Miércoles de Ceniza empieza la Cuaresma, que es el tiempo correspondiente a los cuarenta días anteriores a la Pascua. No hay que olvidar […]
Por Karent Urízar González | 11/02/2013 | Sin comentariosLo gourmet
Desde hace unos cuantos años se vive en el mundo una revolución culinaria que ha llevado, quizá, a sobrevalorar la función básica de la alimentación. […]
Por Shirley Cortez González | 04/02/2013 | 2 comentariosAsunto concluido
Al parecer no es un asunto concluido esto de no colocar la tilde en algunos participios que combinan -ui- en el interior de sílaba: destruido, […]
Por Eliana Gonzales | 30/01/2013 | 9 comentarios“No en vano” tú lees este blog
Hace poco un alumno que aprobó una práctica acudió a mi oficina para comentarme que por fin había obtenido una calificación “respetable”, y añadió que […]
Por Susana Terrones Juárez | 28/01/2013 | 6 comentariosContra toda lógica
La lógica nos dice que si un enunciado está doblemente negado, equivale a una afirmación; así, la premisa “No ocurre que Ana no es una […]
Por Lady Olivares | 25/01/2013 | 23 comentariosDe “pleitisto” a “sinvergüenzo”
“Aunque mi cholo es pleitisto haragán, facineroso, algo manaturaloso, peliador y no muy listo, yo todavía no he visto algotro animal más menso. Ahora que […]
Por Inés Arteaga Campos | 23/01/2013 | Un comentarioPiura es chico
Revisando los enlaces que envía la gente por Internet, me encontré con uno que llamó mi atención: “Piura es chico”. Dejando de lado la ambigüedad […]
Por Shirley Cortez González | 21/01/2013 | 3 comentariosSólido, líquido y peligroso
Con mayor frecuencia de la que nos gustaría solemos escuchar a algunos piuranos que tal o cual zona de la ciudad es sólida, que es […]
Por Crisanto Pérez Esain | 18/01/2013 | 4 comentariosSi mal no recuerdo / Si mal no me acuerdo
“Recordar” y “acordar” son dos verbos que significan, además de otras ideas, ‘tener presente algo en la memoria’; pero en el momento de usarlos para […]
Por Lady Olivares | 16/01/2013 | 21 comentarios