Se busca a un sujeto…
Desde pequeños hemos estado acostumbrados a definir el sujeto como la persona, animal o cosa que realiza la acción; o de quien se habla o […]
Por Claudia Mezones | 17/12/2012 | 2 comentariosEl “voucher” nuestro de cada día
Ahora que estamos en el mes de diciembre y que nuestras compras aumentan más de lo normal, cabe hacer un alto y ponernos a reflexionar, […]
Por Eliana Gonzales | 14/12/2012 | 2 comentarios¡Mamma mia!
El léxico español, es decir, el conjunto de palabras que conforman nuestra lengua, es producto no solo de la transformación del latín vulgar, sino también […]
Por Shirley Cortez González | 12/12/2012 | 2 comentarios“Es un decir” que pronto habrá orden y seguridad en la ciudad
Desde hace tiempo los piuranos anhelamos una ciudad limpia, ordenada y segura, pero al paso que vamos “es un decir” que pronto este sueño se […]
Por Susana Terrones Juárez | 10/12/2012 | 4 comentarios“Gásteme, caserita”
Al pasar por los puestos del mercado, frecuentemente escuchamos un conglomerado de voces provenientes de los vendedores de frutas, abarrotes o de ropa, quienes para […]
Por Inés Arteaga Campos | 07/12/2012 | Sin comentariosDe lo propio a lo genérico
Toda lengua evoluciona y se va enriqueciendo con la inclusión de neologismos o nuevos términos que provienen de distintas fuentes como nuevas realidades, lenguas extranjeras […]
Por Lady Olivares | 05/12/2012 | Sin comentariosDerecho de piso
Es sabido que Sullana fue fundada con el nombre de Santísima Trinidad de la Punta por la “actividad del celo pastoral” del obispo navarro Baltasar […]
Por Carlos Arrizabalaga | 03/12/2012 | Un comentarioHasta que no
En el desgarrador cuento “Los gallinazos sin plumas”, Julio Ramón Ribeyro pone en boca de don Santos, el desalmado abuelo, una cruel advertencia a sus […]
Por Shirley Cortez González | 30/11/2012 | 2 comentarios“La lleca de mi rioba”… Hablando al revés
En el habla popular nos encontramos con un caudal de palabras que se obtiene por inversión silábica (vesre o habla al revés): “grone” por negro, […]
Por Verónica Chumacero Ancajima | 28/11/2012 | Sin comentariosParonomasias
Esta palabra que parece espantosa hace referencia a un fenómeno que de cuando en cuando sucede en las lenguas por lo mismo que con un […]
Por Carlos Arrizabalaga | 26/11/2012 | Un comentario