“No habla, sino lee” o “No habla si no lee”
Algunos se preguntarán si se escribe “sino” (junto) o “si no” (separado). Sepa, estimado lector, que las dos formas son válidas; sin embargo, debemos tener […]
Por Carola Tueros | 23/11/2012 | Un comentarioJuntas o separadas
Si reflexionamos detenidamente sobre nuestro idioma nos daremos cuenta de que muchas de las palabras que lo conforman son resultado de la unión de más […]
Por Lady Olivares | 21/11/2012 | 3 comentariosUn espacio que marca la diferencia
Imaginemos que recibimos un mensaje escrito así: “Tiene en su cuenta un reembolso de 14536345 nuevos soles”. Aun con la emoción que nos embargaría, no […]
Por Claudia Mezones | 19/11/2012 | 3 comentarios“Casito olvido comentarle alguito,
…pero se lo cuento enseguidita”. Expresiones como esta nos pueden resultar extrañas a algunos hablantes; sin embargo, suelen ser frecuentes entre un importante sector de […]
Por Eliana Gonzales | 16/11/2012 | Sin comentarios¿Existen perífrasis de participio? ¿Qué afirma la RAE?
No es fácil para alumnos de los cursos de lengua castellana entender el tema de las perífrasis verbales, más aún cuando se trata de expresiones […]
Por Fabiola Bereche | 14/11/2012 | 9 comentariosMás préstamos adaptados: los latinismos
El castellano o español es una lengua románica derivada del latín, por evolución natural, durante la época de la romanización de Europa a partir del […]
Por Nelly Trelles | 12/11/2012 | Sin comentariosEl dato escondido
“Dicen que va a llover”; “Los ladrones fueron capturados”; “Se detuvo a tres marcas”; “Me robaron el celular”; “Se buscan nuevos talentos”… En estos enunciados […]
Por Shirley Cortez González | 09/11/2012 | Sin comentariosNo me “ralles” más, que estoy a punto de “rayarme”
Hace poco dos personas que se comunicaban por el chat trataban de aclararse si se escribe: “no me ralles” o “no me rayes”. Tras una […]
Por Susana Terrones Juárez | 07/11/2012 | 8 comentarios“Tropezones” lingüísticos
Sabemos por experiencia que la lengua oral suele ser menos cuidada que la escrita. Esto se debe, probablemente, a que nos detenemos muy poco a […]
Por Eliana Gonzales | 05/11/2012 | 2 comentarios
Entre velas, flores y rezos
El 1 y 2 de noviembre los cementerios se vuelven los lugares más concurridos por dolientes, cantores, rezadores, vendedores de flores, aguateros, etc. En todo […]
Por Lady Olivares | 02/11/2012 | Sin comentarios