¿Cándidos los candidatos?
El año pasado fuimos bombardeados por nombres y rostros que postulaban al Congreso, al Parlamento Andino y a la presidencia. Recordando ese periodo, cabe preguntarse […]
Por Karent Urízar González | 06/06/2012 | Sin comentariosRemembranza: ¿Ollanta o Keiko?
Hoy, 5 de junio, se cumple un año de la segunda vuelta electoral. Aunque muchos estuvimos en la disyuntiva de uno u otro candidato para […]
Por Carola Tueros | 05/06/2012 | 3 comentariosRecordando el ambiente electoral
Valiéndome del ambiente que vivimos el año pasado por estos días, explicaré uno de los aspectos más significativos dentro de la lexicología tomando como referencia […]
Por Eliana Gonzales | 04/06/2012 | Sin comentariosEstá que come
La conciencia normativa, en general, no admite “está que come” sino “está comiendo”, pero en realidad se trata de una construcción perifrástica muy usual en […]
Por Castellano Actual | 03/06/2012 | Sin comentariosAcerca de “sabiendo” y “conteniendo”
“Sabiendo” y “conteniendo” son gerundios simples formados con la terminación -iendo a partir de los verbos “saber” y “contener”, respectivamente. En la prensa y en […]
Por Claudia Mezones | 01/06/2012 | 2 comentariosLos pronombres: “situadores” y sustitutos por siempre
Cuando hablamos, y más aún cuando escribimos, tenemos la necesidad de reemplazar algunas palabras por otras con el fin de evitar su repetición. En español […]
Por Susana Terrones Juárez | 31/05/2012 | 3 comentariosNeologismos necesarios e innecesarios en el lenguaje económico
El léxico económico es extraordinariamente amplio y dinámico. Ha tomado de las matemáticas “dividendo”, y de la medicina el “diagnóstico” que puede aplicarse a la […]
Por Carlos Arrizabalaga | 30/05/2012 | Sin comentarios
Lo que tienen de “salteado” el lomito y el tallarín “saltado”
Leía en una receta cibernética “Cuando la carne está tomando buen color (…), incorpore rebanadas de ají amarillo. Saltéelas unos segundos. Incorpore cebollas cortadas en […]
Por Claudia Mezones | 29/05/2012 | Un comentario
¿Suramericano o sudamericano?
Una de las dudas que ahora se nos puede presentar a los habitantes de América del Sur es no saber cuál es la forma correcta […]
Por Nelly Trelles | 28/05/2012 | 158 comentarios
Nombres con historia
Es sabido que varias de las palabras que usamos en nuestro vocabulario empezaron siendo nombres propios y, poco a poco, quedaron reducidos a comunes; así, […]
Por Eliana Gonzales | 25/05/2012 | 2 comentarios