La dama del alba, de Alejando Casona, o la peregrina de la muerte
En la obra de teatro de Alejandro Casona, la Muerte se nos presenta vestida de delicadeza, afabilidad y belleza…, completamente humanizada. Al principio, nada nos […]
Por Cynthia Briceño | 09/02/2023 | Sin comentariosDe Azorín, en su sesquicentenario (y algo más sobre Castilla)
Resiste tenazmente al olvido José Martínez Ruiz (1873-1967), escritor español recordado por el atildado seudónimo de Azorín. Rompió moldes como joven periodista y narrador en […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 24/01/2023 | Sin comentariosLa venganza del cóndor, de Ventura García Calderón
No hace falta ejercer la justicia con las manos, pues las montañas, el cóndor, las boas y los ríos, atentos al sufrimiento y a las […]
Por Cynthia Briceño | 30/05/2022 | Un comentarioCasa de pisar duro, de Gina Saraceni: La residencia en la palabra
Desde la época clásica se han delimitado tres géneros fundamentales en los que, en principio, es posible inscribir aquello que se escribe a partir […]
Por Kira Elena Morales Zamora | 14/03/2022 | Sin comentariosEl Caballero Carmelo, primer libro de Abraham Valdelomar
Razón tienen los estudiosos en afirmar que la narrativa moderna en el Perú se inicia con la clásica y memorable obra El Caballero Carmelo, primer […]
Por Cynthia Briceño | 21/02/2022 | Sin comentariosFicciones, de Jorge Luis Borges
Sin duda habrá desacuerdos acerca del mejor libro para introducirse en la obra narrativa de Jorge Luis Borges (1899-1986), ese gran escritor argentino de prosa […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 17/01/2022 | Un comentarioEl Tenorio, por Difuntos
Dentro de la historia del drama romántico español, el mayor aprecio de la crítica se habrá repartido entre el Macías de Larra, el Don Álvaro del duque de Rivas, El […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 16/11/2021 | Sin comentariosNaufragios y Comentarios, de Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Lo que abre un manual de literatura hispanoamericana es siempre un apartado sobre las crónicas de Indias. No se trata solo de que apenas haya otra cosa en el siglo XVI, aparte de […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 12/09/2021 | Sin comentariosInsolación de Emilia Pardo Bazán
Doña Asís Taboada, la joven marquesa viuda de Andrade, despierta en su cuarto con mal cuerpo y no mejor conciencia. Somete a examen su jornada […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 05/07/2021 | Sin comentariosMiguel Delibes: El tesoro (y otro título de paso)
No hay tesoro ficticio que no conlleve una maldición. De esta norma no se salva ni tan siquiera esta breve novela, profundamente realista, de Miguel […]
Por Manuel Prendes Guardiola | 08/03/2021 | Sin comentarios